miércoles 16 de julio de 2025

America Central y del Caribe

Ecuador. Desaparición forzada de impronta neofascista

Quito (Prensa Latina) Los cuatro de Guayaquil. ¿Dónde están? Vivos salieron y vivos los queremos de vuelta, ha expresado la madre de dos hermanos que se quebró en lágrimas por la desaparición forzada de cuatro niños el 8 de diciembre en las manos de un operativo militar, que hasta el momento se desconoce dónde están.

2024: El año de la presidencia rusa del Brics

Moscú (Prensa Latina) “Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales equitativos”, con este lema la Federación de Rusia presidió en el año 2024 a los Brics.

Trump, trompadas y patadas

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El refranero multilingüe dice que “el hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra dos veces”. No obstante, me pregunto cómo se le llama al que la tropieza más de dos veces, aunque ello parezca inverosímil.

Haití vivió un año 2024 fatal

Puerto Príncipe (Prensa Latina) Las masacres protagonizadas por los pandilleros, las rencillas por el poder en la cúpula política, la corrupción haciendo metástasis y un proceso preelectoral sin avizorarse un final feliz, son algunos episodios que hacen del 2024 un año fatal para Haití.

República Dominicana despide un año movido (+Fotos)

Santo Domingo (Prensa Latina) El 2024 constituyó un referente político en República Dominicana, al confirmar en elecciones generales y presidenciales que el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) constituye la principal fuerza política para los próximos cuatro años.

Año olímpico para las memorias, España celebra

Madrid, dic (Prensa Latina) Los Juegos Olímpicos de París 2024 marcaron el curso deportivo del año, aunque España también celebró a lo grande sus éxitos en la Eurocopa masculina de Fútbol y en los Paralímpicos.

Honduras en 2024, entre derogación de ZEDE y amenaza de golpe

Managua (Prensa Latina) La derogación de las denominadas Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) aprobadas en 2013 en Honduras, constituye uno de los acontecimientos más importantes de ese país en 2024, si de respeto a la soberanía se trata.

Invasión de EEUU a Panamá: la verdad oculta

Ciudad de Panamá (Prensa latina) A 35 años de la invasión militar de Estados Unidos a Panamá, el 20 de diciembre de 1989, toda la verdad sobre aquellos trágicos acontecimientos anda oculta por los responsables de la mal llamada operación Causa Justa.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA