
Narcotráfico: buen negocio. Evasivos: necesidad humana (II fin)
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Si se observa la magnitud descomunal del negocio de las drogas ilícitas, se comienza a tener una dimensión distinta del problema.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Si se observa la magnitud descomunal del negocio de las drogas ilícitas, se comienza a tener una dimensión distinta del problema.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Partamos por decir que las drogas son algo tan viejo como la civilización humana. Nuestra vida no es precisamente un paraíso. Más aún, como se ha dicho acertadamente: “el único paraíso es el perdido”; en otros términos: hay siempre un malestar intrínseco a la condición humana, en tanto nuestra vida se anuda inexorablemente al conflicto y a los juegos de poder, todo lo cual puede conducir a la violencia, siempre presente, en mayor o menor grado y con distintas modalidades, en la dinámica cotidiana.
La Habana (Prensa Latina) Bienestar, colores y formas sorprenden al visitante a su paso por el céntrico cruce habanero de Calle Malecón y Avenida Italia, fruto del empeño de jóvenes dispuestos a dibujar sonrisas desde la creatividad y el talento.
Sao Paulo,Brasil (Prensa Latina) Ocurrió en una escuela de la capital del estado de S. Paulo. El profesor de Historia de Brasil del tercer año de la enseñanza secundaria introdujo el tema “Período Militar – 1964-1985”. Evitó la palabra “dictadura”. Habló de la destitución del presidente João Goulart, la movilización de tropas en las calles, los cinco primeros Actos Institucionales: la revocación de mandatos, la suspensión de los derechos políticos, la disolución de los partidos políticos y la introducción del bipartidismo, las elecciones indirectas, etc.
Quito (Prensa Latina) En ocho años Ecuador se ha convertido en un laboratorio regional de asedio e injerencia del imperialismo estadounidense que se encuentra en policrisis sistemática y estructural, con un guerra arancelaria o guerra económica, generada por el segundo mandato del supremacista presidente estadounidense, Donald Trump.
Buenos Aires (Prensa Latina) “En la casa había dos mudos, y siempre estaban juntos”. Primer párrafo de la primera novela de Carson McCullers (1917-1967), El corazón es un cazador solitario (1940). La escribió cuando tenía 20 años.
Santiago de Chile (Prensa Latina) Carolina Baeza nació en 1976 en el hospital José Joaquín Aguirre, de la capital chilena, y a su madre le dijeron que había muerto en el parto, pero en realidad fue una víctima más del robo de niños perpetrado en dictadura.
La Habana (Prensa Latina) Cuando le dije a mi padre que iría a la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana durante varios días por trabajo, su única petición fue: “No compres más libros, ya no tienes donde ponerlos”.
Bogotá (Prensa Latina) Juan Carlos Moyano Ortiz es un escritor, dramaturgo, titiritero, actor y director teatral bogotano, muy conocido en Colombia y las Américas.
Puerto Príncipe (Prensa Latina) La violencia agudizada en Haití en el segundo mes de 2025 lastima a todos los segmentos de la sociedad, y los niños y adolescentes al parecer no podrán despertar de la pesadilla que viven en la nación caribeña.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.