lunes 12 de mayo de 2025

exclusivos

Sanidad vegetal: salud, nutrición y desarrollo sostenible

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) Cada 12 de mayo celebramos el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, y este año particularmente se conmemora con el lema “Una sola salud: la importancia de la sanidad vegetal para la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la salud del planeta”.

AfCFTA, la apuesta africana en un mundo en guerra comercial

La Habana (Prensa Latina) Luego de las recientes y abusivas tarifas arancelarias globales impuestas por la administración estadounidense de Donald Trump, el papel de las asociaciones económicas y comerciales en el mundo pudiera cobrar una renovada importancia.

Extremos de Cuba en la bitácora de cada turista

La Habana (Prensa Latina) Viajar por Cuba tiene encantos superlativos, sobre todo teniendo en cuenta sitios perfectos para la aventura y los viajes de naturaleza, en los que encajan de maravilla sus extremos geográficos, verdaderas sorpresas para los sentidos.

Voces solidarias de México a Cuba

Ciudad de México (Prensa Latina) Una multitud de voces evidenció desde México la solidaridad hacia Cuba frente a un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y convertido desde hace más de seis décadas en una agresión permanente.

Ecuador laboratorio del neocolonialismo, imperialismo y nazisionismo

Quito (Prensa Latina) En ocho años Ecuador se ha convertido en un laboratorio regional de asedio e injerencia del imperialismo estadounidense que se encuentra en policrisis sistemática y estructural, con un guerra arancelaria o guerra económica, generada por el segundo mandato del supremacista presidente estadounidense, Donald Trump.

China, motivo de fricción entre EEUU y Colombia

Bogotá (Prensa Latina) Las intenciones manifiestas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de incrementar el intercambio mercantil con China, desatan nuevas tensiones entre Bogotá y Washington.

Cuba y Costa Rica en una misma partitura (+Foto)

San José (Prensa Latina) El lenguaje universal de la música reiteró en esta capital su mítica unificadora mediante la mezcla entre ritmos de Cuba y de Costa Rica en un mismo concierto de la banda caribeña Estrellas de Buena Vista Social Club.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA