
Uruguay: El antes y el después de la doctora Anaís Carreras (+Fotos)
Montevideo (Prensa Latina) Hay un antes y un después en la consulta de la doctora Anaís Carreras, en el Hospital de Ojos “José Martí” ubicado en las afueras de la capital uruguaya.

Montevideo (Prensa Latina) Hay un antes y un después en la consulta de la doctora Anaís Carreras, en el Hospital de Ojos “José Martí” ubicado en las afueras de la capital uruguaya.

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) Víctor Lidio Jara Martínez (1932-1973) era el tercer hijo de cuatro hermanos de una familia campesina con profundas raíces tradicionales. Su madre le enseñó a cantar y a sacarle sonidos a la guitarra.

La Habana (Prensa Latina) La Crisis de Octubre de 1962 cumple ya 63 años, cuando en el pasado siglo la humanidad se vio al borde de una guerra nuclear y fue la expresión más alta de la valentía del pueblo cubano para defender su independencia.

La Habana (Prensa Latina) Las nuevas generaciones identifican el 20 de octubre como el Día de la Cultura Nacional Cubana, pero no siempre fue así.

La Habana (Prensa Latina) Para las empresas navieras y el gobierno cubano de Carlos Prío Socarrás era preciso desorganizar, corromper y destruir la unidad y el sindicato portuario que con tesón y firmeza había logrado constituir su líder, Aracelio Iglesias Díaz.

La Habana (Prensa Latina) Aplicando el principio leninista de que una revolución vale tanto cuanto sea capaz de defenderse, el triunfante Gobierno Revolucionario cubano lo institucionalizó el 16 de octubre de 1959 al crear el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar).

La Habana (Prensa Latina) Al término de la audiencia general del 24 de septiembre, el papa León XIV anunciaba una iniciativa de oración que comenzó este sábado 11 de octubre, invitando a “rezar por la paz” durante todo el mes.

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Cuentan que el viajero argentino Ernesto Guevara acostumbraba a caminar la céntrica avenida Simeón Cañas (antes de 1921 del Hipódromo), en esta capital, y sentarse por aquella zona a leer o meditar.

La Habana (Prensa Latina) “Si yo muero no llores por mí, haz lo que yo hacía y seguiré viviendo en ti”, dice una vieja milonga que renace junto a Ernesto Guevara de la Serna, porque Che es infinito, lo será siempre.

La Habana (Prensa Latina) Hace 49 años elementos terroristas al servicio de Estados Unidos, con explosivos suministrados por la CIA, volaron en el aire un avión de Cubana de Aviación y mataron sus 73 pasajeros. Los autores confesos nunca fueron juzgados.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.