martes 26 de agosto de 2025

Especiales Política

El Salvador: expectativas por política migratoria de Estados Unidos

San Salvador (Prensa Latina) La población de El Salvador vive entre la expectativa y el sobresalto por las posibles afectaciones que tendrán las políticas migratorias del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en especial por su impacto sobre las remesas o ayudas familiares.

Carrera electoral hacia 2027 en Guatemala

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Pareciera aún lejana, pero la carrera electoral hacia 2027 en Guatemala está en marcha, con algunas figuras políticas que podrían verse favorecidas a partir de la gestión actual del Gobierno, según estudios y expertos.

Estados Unidos prepara agresión a Venezuela

Lima (Prensa Latina) Finalmente pareciera que Estados Unidos está dispuesto a atacar militarmente a la República Bolivariana de Venezuela bajo el pretexto de enfrentar y combatir el Narcotráfico, el mismo del que se valiera hace algunos años para intervenir en Panamá, capturar al Presidente Manuel Antonio Noriega e imponer un gobierno títere a su servicio.

Ecuador, entre la oligarquía neoliberal y la lucha popular

Quito (Prensa Latina) No es una novedad, pero hay que recordarlo y consignarlo: el neoliberalismo necesita del autoritarismo, la represión, la fuerza y la violencia, en todas sus formas, inclusive a costa de vidas humanas para sostenerse en el poder.

Fidel sigue vivo en República Dominicana (+Fotos)

Santo Domingo (Prensa Latina) La visita a la República Dominicana del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, un 20 de agosto, hace 27 años, reafirmó la voluntad de los dos países de afianzar la unidad y la integración.

El Salvador: tiempos difíciles

San Salvador (Prensa Latina) La reciente aprobación de la reelección indefinida en El Salvador puso en la palestra un tema que despierta pasiones y criterios encontrados, en un país donde la actual administración busca consolidarse por largo tiempo en el poder.

Brasil: Bolsonaro ante la justicia (+Foto)

Brasilia (Prensa Latina) En un Brasil políticamente convulso, el Supremo Tribunal Federal (STF) marcó el 2 de septiembre para el comienzo de un juicio histórico: el expresidente Jair Bolsonaro y siete aliados enfrentarán cargos por intentar un golpe de Estado que zarandeó la democracia.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA