miércoles 26 de noviembre de 2025

Especiales Política

COP30­: hacia dónde va el clima global

Brasilia (Prensa Latina) Aun cuando las luces de la COP30 se apagaron en Belém, capital del amazónico estado brasileño de Pará, persisten tensiones sobre ambición climática, finanzas y geopolítica que decidirán si el Acuerdo de París avanza o se estanca.

Cuba está presente en los 50 años de Angola independiente

Luanda, nov (Prensa Latina) Cuba es hoy una presencia ineludible en el recuento de los 50 años de Angola independiente, según expresaron a Prensa Latina angoleños y cubanos residentes en el país, a propósito del medio siglo del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Elecciones en Chile, carrera cuesta arriba para el progresismo

Santiago de Chile (Prensa Latina) Las elecciones en Chile dejaron un sabor agridulce para el progresismo porque, si bien su candidatura obtuvo la primera mayoría, deberá ir al repechaje con la carta del Partido Republicano, en una correlación de fuerzas favorable a la ultraderecha.

Bolsonaro, al borde de su ingreso a la cárcel

Brasilia (Prensa Latina) La atronadora condena contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado abrió un terremoto político, jurídico y simbólico sin precedentes en Brasil.

Cine, Religión y Política

Sao Paulo (Prensa Latina) El cine, desde su invención a finales del siglo XIX, ha asumido un papel central en la formación de imaginarios colectivos y en la disputa sobre las narrativas sociales. Mucho más allá del mero entretenimiento, se ha consolidado como un lenguaje simbólico capaz de intervenir en debates éticos, ideológicos y espirituales.

4-0, victoria ciudadana en Ecuador y revés para Noboa

Quito (Prensa Latina) La victoria del No en todas las preguntas de la consulta popular y referéndum fue un 4-0 político que abrió un nuevo capítulo en Ecuador y expuso la fuerza organizada del país para frenar las intenciones del presidente, Daniel Noboa.

México, la generación Z y un fallido anhelo opositor

Ciudad de México (Prensa Latina) Campañas en redes sociales e irrupción de grupos violentos marcaron el paso de una marcha en México convocada supuestamente por la generación Z, que sumó a pocos veinteañeros y dejó en evidencia a la oposición.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA