jueves 2 de octubre de 2025

Especiales Cultura

Larimar: identidad y motor económico de República Dominicana (+Foto)

Santo Domingo (Prensa Latina) La piedra larimar, única en el mundo y extraída exclusivamente en la provincia Barahona, ha trascendido su valor mineral para convertirse en un símbolo cultural y en un motor de desarrollo económico y turístico de la República Dominicana.

Eusebio Leal y el Capitolio Nacional de Cuba

La Habana (Prensa Latina) El historiador cubano Eusebio Leal hubiera cumplido 83 años el 11 de septiembre, fecha que en 1973 coincidió con el Golpe de Estado en Chile, en 2001 con los ataques a las Torres Gemelas en Estados Unidos y, luego, con la pandemia de Covid-19.

Eusebio Leal y el Capitolio Nacional de Cuba

La Habana (Prensa Latina) El historiador cubano Eusebio Leal hubiera cumplido 83 años el 11 de septiembre, fecha que en 1973 coincidió con el Golpe de Estado en Chile, en 2001 con los ataques a las Torres Gemelas en Estados Unidos y, luego, con la pandemia de Covid-19.

Los Papas y la Virgen de la Caridad del Cobre

La Habana (Prensa Latina) Desde su providencial hallazgo en las aguas de la bahía de Nipe, en la costa nororiental de Cuba, allá por los albores del 1612, la imagen de Nuestra Señora de la Caridad inició un camino que la situaría en plena relación con el Papado y la Santa Sede, un vínculo que nacía desde ya, con el reinado de su santidad Pablo V.

Performance: Un homenaje póstumo del cine a Jorge Luis Sánchez (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Un nuevo filme cubano, bajo el título de producción “Performance”, transita en este momento por la etapa de posfilmación y será un homenaje póstumo a la memoria de su guionista y creador, Jorge Luis Sánchez (1960-2025), fallecido en enero último.

Luís Fernando Veríssimo, el artista que retrató Brasil

São Paulo, Brasil (Prensa Latina) Conocí a Luís Fernando Veríssimo en casa de sus padres, Mafalda y Érico Veríssimo, en el arborizado barrio de Petrópolis de Porto Alegre en 1974, tras mi salida de prisión. Fui a agradecerle a Érico las varias cajas llenas de libros que había enviado, a petición mía, a la biblioteca de la penitenciaria de Presidente Venceslau (S. Paulo), donde la dictadura me había aislado entre los presos comunes durante casi dos años.

De la raíz del olivo a la resistencia palestina (+Fotos)

Santiago de Chile (Prensa Latina) En Palestina hay un árbol que es sinónimo de resistencia, arraigo y esperanza, y ese es el símbolo utilizado por el cineasta cubano-boliviano Sergio Eguino para su filme La raíz del olivo, que se presenta en Chile.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA