
Temporada ciclónica 2025 en cierre
La Habana (Prensa Latina) La temporada ciclónica 2025 del Atlántico cerrará este 30 de noviembre con registros históricos, al sumar 13 tormentas con nombre, cinco huracanes y cuatro de gran categoría.

La Habana (Prensa Latina) La temporada ciclónica 2025 del Atlántico cerrará este 30 de noviembre con registros históricos, al sumar 13 tormentas con nombre, cinco huracanes y cuatro de gran categoría.

La Habana (Prensa Latina) La creación de un sistema de ciencia, tecnología e innovación articulado con el proceso de desarrollo económico y social de Cuba fue una idea que primó en el Congreso Iberoamericano sobre Gerencia de Ciencia y Tecnología, Ibergecyt 2025.

La Habana (Prensa Latina) A una década del esperanzador Acuerdo de París, para intentar salvar al planeta de la crisis climática, se mantiene la tendencia al calentamiento extremo mientras 2025 va camino de ser el segundo o tercer año más cálido jamás registrado.

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) La citricultura no es solo una actividad económica, sino parte de la identidad agrícola y cultural de América Latina y el Caribe, de ahí el compromiso de FAO con la sostenibilidad y protección de los cítricos, como se conocen a estas frutas.

Montevideo (Prensa Latina) Hay un antes y un después en la consulta de la doctora Anaís Carreras, en el Hospital de Ojos “José Martí” ubicado en las afueras de la capital uruguaya.

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) Hay lugares en la Tierra donde la vida parece respirar con más fuerza y sabiduría. La selva amazónica es uno de ellos. Se extiende a lo largo de aproximadamente 6,7 millones de km², abarca nueve países y alberga la cuenca hidrográfica más grande del planeta, con más de mil 100 afluentes que desembocan en el majestuoso río Amazonas, un gigante que transporta el 20 por ciento del agua dulce de la superficie del mundo.

Moscú (Prensa Latina) En noviembre de 1957, a pocos días de celebrarse el aniversario 40 de la Gran Revolución Socialista de Octubre fue lanzado al espacio el Sputnik 2 con una pequeña perra moscovita llamada Laika, el primer ser vivo enviado a la órbita terrestre.

Santiago de Chile (Prensa Latina) Así como según la biblia el Arca de Noé salvó a distintas especies del diluvio universal, Chile protege su patrimonio genético agrícola de catástrofes en una bóveda, a -20 grados, en el Banco Base de Semillas Intihuasi.

La Habana (Prensa Latina) La competencia entre las compañías productoras de móviles hoy en día se define a partir de la Inteligencia Artificial (IA) con innovaciones como novedades constantes.

Montevideo (Prensa Latina) Uruguay se convirtió en el primer país de Latinoamérica y el Caribe en aprobar una ley de eutanasia, que aquí recibió el título de Ley de muerte digna.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.