jueves 16 de octubre de 2025

Especiales Ciencia

Gastroenterología de Cuba, un fuerte desempeño

La Habana (Prensa Latina) La gastroenterología de Cuba constituye un fuerte pilar en el desarrollo de la medicina de la isla y así lo demuestra con su presencia en encuentros internacionales de la materia.

IA empuja los límites de la medicina actual

La Habana (Prensa Latina) El escenario de la salud pública en el mundo y de la medicina en general se transforma con cambios impensados hace solo una década, muchos de estos impulsados por un actor revolucionario: la Inteligencia Artificial (IA).

Larimar: identidad y motor económico de República Dominicana (+Foto)

Santo Domingo (Prensa Latina) La piedra larimar, única en el mundo y extraída exclusivamente en la provincia Barahona, ha trascendido su valor mineral para convertirse en un símbolo cultural y en un motor de desarrollo económico y turístico de la República Dominicana.

África y sus iniciativas para un futuro verde (+Fotos)

Addis Abeba (Prensa Latina) El Centro Africano de Política Climática (ACPC) es una de las iniciativas continentales que ayudan a los Estados miembros a abordar el cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Sudáfrica: lucha contra el VIH/Sida con menos recursos

La Habana (Prensa Latina) Ante recientes recortes en la ayuda internacional en Salud realizados por los Estados Unidos, Sudáfrica intensifica sus esfuerzos para asegurar recursos internos y redefinir estrategias en la lucha contra el VIH/Sida.

Gestionar los bosques, imperativo global (+Foto)

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) La región de América Latina y el Caribe concentra casi una cuarta parte de los bosques del planeta, ecosistemas esenciales para enfrentar el cambio climático, sostener la biodiversidad y garantizar medios de vida, sin embargo, incendios, plagas y deforestación continúan amenazando su futuro.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA