domingo 9 de noviembre de 2025

Especiales Economía

La exuberancia amazónica amenazada en la COP30

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) Hay lugares en la Tierra donde la vida parece respirar con más fuerza y sabiduría. La selva amazónica es uno de ellos. Se extiende a lo largo de aproximadamente 6,7 millones de km², abarca nueve países y alberga la cuenca hidrográfica más grande del planeta, con más de mil 100 afluentes que desembocan en el majestuoso río Amazonas, un gigante que transporta el 20 por ciento del agua dulce de la superficie del mundo.

América Latina y el Caribe, nuevos y viejos desafíos

La Habana (Prensa Latina) En un contexto económico internacional marcado por la incertidumbre y pronósticos de bajo crecimiento, América Latina y el Caribe (ALC) enfrenta nuevos y viejos desafíos en la búsqueda del financiamiento para su desarrollo.

Los estuches de habanos firmados por Fidel en Cuba (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Una de las curiosidades más significativas de los habanos está en que muchos de los cofres de esos preciosos productos tabacaleros los firmó el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016).

Colombia busca transición energética con justicia social

Bogotá (Prensa Latina) La determinación del gobierno colombiano de impulsar una transición energética que le permita una menor dependencia de manera paulatina de los combustibles fósiles, va acompañada por el deseo de mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.

Competencia justa, solo para los fuertes

La Habana (Prensa Latina) El reciente anuncio de la eliminación del ciento por ciento de los aranceles a los productos estadounidenses importados a Camboya, sumó a este reino a la lista de naciones avasalladas por las medidas tarifarias del presidente Donald Trump.

Claves para entender el plan de China hacia 2030

Beijing (Prensa Latina) El XV Plan Quinquenal (2026–2030) de China define la hoja de ruta socioeconómica del país en un contexto global marcado por incertidumbre, reconfiguración geopolítica y acelerada transformación tecnológica.

La paradoja energética de África

Freetown (Prensa Latina) Las naciones africanas que luchan por la transición energética para pasar de los combustibles fósiles a fuentes de energía más limpias y renovables están logrando grandes avances pero enfrentan desafíos en materia de seguridad energética.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA