
Ecuador: derrota electoral del progresismo
Quito (Prensa Latina) Las elecciones que se realizaron ayer (13/04/2025) en Ecuador crearon múltiples expectativas en América Latina.

Quito (Prensa Latina) Las elecciones que se realizaron ayer (13/04/2025) en Ecuador crearon múltiples expectativas en América Latina.

Beijing (Prensa Latina) La guerra comercial con Estados Unidos en 2018, primer mandato de Donald Trump, tomó a China por sorpresa, pero ahora que los aranceles llegaron hasta el 145 por ciento, ¿cuál es el panorama para el gigante asiático?

Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba (Prensa Latina) La península Guanahacabibes, en Cuba, se distingue del resto del país al ser considerada una de las regiones con mayor biodiversidad en sus zonas terrestres y marinas.

Luanda (Prensa Latina) Angola, uno de los países con mayor cantidad de terrenos minados del mundo, esperaba cerrar el año 2025 libre de este flagelo, pero diversas circunstancias llevaron a la solicitud de una prórroga del plazo.

Djibouti (Prensa Latina) La región de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) registró importantes avances en su crecimiento económico en los últimos años, pero continúan siendo desafíos la inseguridad alimentaria, barreras comerciales y efectos de la Covid-19.

La Habana (Prensa Latina) Una mirada a los reportes climáticos del mundo da cuenta de las bondades de la región tropical, en especial para quienes pasan por los crudos inviernos, y Cuba ocupa una posición privilegiada con sus ofertas de sol y playa.

La Habana (Prensa Latina) Durante este mes, Tailandia se prepara para una celebración sin precedentes del Maha Songkran, el festival mundial del agua en su edición del 2025.

La Habana (Prensa Latina) Unos 680 millones de personas viven sin corriente en sus hogares, aunque expertos aseguran que el mundo avanza a gran velocidad hacia la era de la electricidad y la inteligencia artificial (IA).

Santiago de Chile (Prensa Latina) Ningún Estado tiene hoy día la capacidad de abordar por sí solo la problemática de la movilidad humana, dada su naturaleza transnacional y multidimensional, por lo tanto, la cooperación es la única alternativa posible.

Managua (Prensa Latina) La modernización de Puerto Corinto, la principal terminal marítima de Nicaragua, es una de las obras de infraestructura que impulsa el Gobierno sandinista, y representa otra ventana al desarrollo económico del país centroamericano.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.