Elon Musk en Europa. Hacia nueva internacional reaccionaria (+Fotos)
Berna, Suiza (Prensa Latina) El magnate financiero y propietario de la red social X, Elon Musk, pasó a la ofensiva metiéndose de lleno en el debate político europeo.
Berna, Suiza (Prensa Latina) El magnate financiero y propietario de la red social X, Elon Musk, pasó a la ofensiva metiéndose de lleno en el debate político europeo.
Lima (Prensa Latina) En Perú 21, el 14 de enero, un poco conocido columnista insertó una “opinión” más bien guerrera. En ella, Héctor Romaña- una pluma de abolengo, quizá- promovió una intervención militar en Venezuela. Podría considerarse que éste es el punto de vista de un analista desesperado que no encuentra más camino que la guerra, ahora que han fracasado todas sus ilusiones sustentadas en presiones políticas, campañas de medios, o sanciones económicas.
Quito (Prensa Latina) Al comenzar el siglo XX varios procesos tuvieron alto en América Latina: la Revolución Mexicana (1910), la Revolución Rusa (1917), el ascenso imperialista de los Estados Unidos, los avances del liberalismo y el radicalismo políticos, el desarrollo del movimiento de los trabajadores y de las primeras organizaciones de la izquierda anarquista, anarcosindicalista y socialista.
Caracas (Prensa Latina) A pocos días de la entronización de Donald Trump como presidente de Estados Unidos me voy a aventurar a hacer algunas apreciaciones acerca de las perspectivas del nuevo gobierno, en primer lugar de su política exterior sobre todo después de sus arrogantes declaraciones confrontacionales con México, Panamá, Venezuela y Dinamarca (por Groenlandia).
Montevideo (Prensa Latina) Bajo una sábana raída o cartones, uno o más cuerpos dormitan en portales o plena vía pública en la capital de Uruguay, al que algunos llaman la Suiza de América.
Caracas (Prensa Latina) Calificada como jornada histórica, la investidura de Nicolás Maduro lanzó el mensaje al mundo que, 25 años después, la Revolución Bolivariana continúa su curso de independencia y soberanía, a pesar de la guerra híbrida contra ella.
La Habana (Prensa Latina) Todo indica que estamos ante un “reparto del mundo“ de nuevo tipo, pero esta vez los reajustes anunciados por el jefe del Imperio yanqui-recién regresado al cargo- serán hechos por parte de un solo poder colonial e imperial-Estados Unidos de América-, sin contar con nadie y por su sola cuenta.
La Habana (Prensa Latina) Uno de los mercados más interesantes en el comercio mundial lo es hoy sin dudas el de las flores, por la belleza de sus productos y su alcance global.
Lima (Prensa Latina) Si creyéramos en las notas de prensa llegadas en los últimos días, podríamos suponer que en Venezuela se vivió la víspera del diluvio, que la furia de la naturaleza se desató sobre Caracas y otras ciudades y que América entera estuvo a punto de ver en vivo y en directo un choque de titanes.
Buenos Aires (Prensa Latina) Después del fracaso del golpismo permanente de Estados Unidos contra el gobierno de Venezuela, primero del comandante Hugo Chávez Frías desde el 2002 hasta su muerte en 2013, y luego contra Nicolás Maduro que lo sucedió mediante elecciones verdaderamente democráticas y seguras, hasta ahora no se había producido un zarpazo tan desesperado del imperio como lo que estamos viviendo en pleno enero del 2025.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.