
Ecuador: derrota electoral del progresismo
Quito (Prensa Latina) Las elecciones que se realizaron ayer (13/04/2025) en Ecuador crearon múltiples expectativas en América Latina.
Quito (Prensa Latina) Las elecciones que se realizaron ayer (13/04/2025) en Ecuador crearon múltiples expectativas en América Latina.
Buenos Aires (Prensa Latina) “En la casa había dos mudos, y siempre estaban juntos”. Primer párrafo de la primera novela de Carson McCullers (1917-1967), El corazón es un cazador solitario (1940). La escribió cuando tenía 20 años.
La Habana (Prensa Latina) Unos 680 millones de personas viven sin corriente en sus hogares, aunque expertos aseguran que el mundo avanza a gran velocidad hacia la era de la electricidad y la inteligencia artificial (IA).
Roma (Prensa Latina) Italia sufre un incremento significativo en los ciberataques de actores vinculados con gobiernos extranjeros, según indica un reciente reporte oficial.
La Habana (Prensa Latina) Este 2025 constituye un año convulso para el turismo, en medio de tensiones geopolíticas y guerras comerciales, por lo que las agencias de viajes y los turoperadores son clave para la industria recreativa global.
Ciudad Rodrigo, España (Prensa Latina) Habría que estudiar al detalle el calendario festivo internacional, pero a primera vista, España tendría un lugar privilegiado en celebraciones, con un punto destacado en su geografía al lado de Portugal, Ciudad Rodrigo.
París (Prensa Latina) Los tambores de la guerra vuelven a sonar en Europa con la internacionalización del conflicto en Ucrania, con impacto en Francia en lo político y económico, tras la convocatoria a un rearme del viejo continente y críticas internas.
Addis Abeba (Prensa Latina) Etiopía, cuna del café Arábica, unió esfuerzos con el Gobierno de Italia para fortalecer ese sector de vital importancia para la identidad nacional y la economía.
Moscú (Prensa Latina) El 17 de marzo de 1991 se celebró en la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) un referéndum sobre la preservación de un Estado unificado, en el cual sus ciudadanos opinaron sobre el futuro de la nación.
Moscú (Prensa Latina) Ucrania accedió a un alto el fuego de 30 días durante las negociaciones con Estados Unidos para reforzar sus formaciones armadas, en particular fortalecer el grupo que invadió la región de Kursk, según considera el politólogo y experto en relaciones internacionales, Vladimir Karasiov.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.