martes 4 de noviembre de 2025

Europa

Ecuador, entre la oligarquía neoliberal y la lucha popular

Quito (Prensa Latina) No es una novedad, pero hay que recordarlo y consignarlo: el neoliberalismo necesita del autoritarismo, la represión, la fuerza y la violencia, en todas sus formas, inclusive a costa de vidas humanas para sostenerse en el poder.

Fidel y la ruta del Perú

Lima (Prensa Latina) Conocí personalmente a Fidel, en agosto de 1967, en el Palacio de la Revolución. Fue con motivo de mi primer viaje a Cuba para participar en el que sería uno de los eventos más “sonados” de la época: la Conferencia de Organizaciones Latinoamericanas de Solidaridad- la OLAS- que despertó viva inquietud en los sectores conservadores, y expectativa en los núcleos avanzados de nuestro continente.

La vida del humano y el turismo (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) El turismo moderno comenzó solo recién a tomar en cuenta la longevidad para que las personas llegadas a ese estadío disfruten y aprovechen las bondades de la industria sin chimeneas.

Narcotráfico: buen negocio. Evasivos: necesidad humana (I)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Partamos por decir que las drogas son algo tan viejo como la civilización humana. Nuestra vida no es precisamente un paraíso. Más aún, como se ha dicho acertadamente: “el único paraíso es el perdido”; en otros términos: hay siempre un malestar intrínseco a la condición humana, en tanto nuestra vida se anuda inexorablemente al conflicto y a los juegos de poder, todo lo cual puede conducir a la violencia, siempre presente, en mayor o menor grado y con distintas modalidades, en la dinámica cotidiana.

¿Puede EE.UU. derrotar a Irán?

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) Una eventual guerra entre Estados Unidos e Irán resultaría en un conflicto prolongado y extremadamente costoso, tanto desde una perspectiva humana como estratégica. A pesar de la clara superioridad militar estadounidense en tecnología y capacidad logística, una victoria rápida de la Casa Blanca es muy improbable.

Aprecia la FAO positivas perspectivas agrícolas mundiales

Roma (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentó a mediados de julio, de conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las Perspectivas Agrícolas Mundiales hasta el año 2034.

La historia bajo censura

Sao Paulo,Brasil (Prensa Latina) Ocurrió en una escuela de la capital del estado de S. Paulo. El profesor de Historia de Brasil del tercer año de la enseñanza secundaria introdujo el tema “Período Militar – 1964-1985”. Evitó la palabra “dictadura”. Habló de la destitución del presidente João Goulart, la movilización de tropas en las calles, los cinco primeros Actos Institucionales: la revocación de mandatos, la suspensión de los derechos políticos, la disolución de los partidos políticos y la introducción del bipartidismo, las elecciones indirectas, etc.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA