martes 1 de abril de 2025

Agencias de viajes y turoperadores como claves de 2025 (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Este 2025 constituye un año convulso para el turismo, en medio de tensiones geopolíticas y guerras comerciales, por lo que las agencias de viajes y los turoperadores son clave para la industria recreativa global.

Texto y fotos Roberto F. Campos

De la redacción de Economía

Las agencias de viajes y turoperadores constituyen herramientas muy valoradas a la hora de organizar vacaciones y, por tanto, elementos indispensables a tener en cuenta en el espectro del turismo internacional.

El sector turístico experimenta una profunda transformación digital. Esto está remodelando la forma en que se prestan y experimentan los servicios de viaje.

Las agencias de viaje buscan equilibrar canales de venta tradicionales y los digitales. La combinación de ambos puede ayudar a llegar a un público más amplio.

De ahí que la comercialización y estrategias deben adaptarse a las nuevas tendencias e innovar para captar clientes. Esto incluye el uso de redes sociales, marketing de contenidos y personalización de ofertas.

Una recuperación total se persigue con dichas fórmulas, pues, pese a los desafíos iniciales en 2022, las agencias de viajes miran con optimismo hacia el futuro.

En resumen, el negocio de las agencias de viajes evoluciona para responder a las nuevas dinámicas del mercado y las preferencias cambiantes de los viajeros.

Según datos de 2022 emitidos por la Organización Mundial del Turismo (OMT)- actual ONU Turismo, se registraron en todo el mundo cerca de 965 millones de llegadas de turistas internacionales.

Aunque esta cifra representa un aumento con respecto al año anterior, aún está lejos de las cifras registradas antes del inicio de la pandemia de la Covid-19.

La industria turística es responsable de la creación de más de 290 millones de empleos, entre directos e indirectos, y su aportación al producto interno bruto mundial superó los siete billones de dólares estadounidenses en el último año (un billón equivale a un millón de millones).

Las agencias de viajes desempeñan un papel crucial en la industria turística global y las más efectivas contribuyen significativamente al desarrollo económico en sus respectivos países y más allá.

OTROS DATOS A TENER EN CUENTA

En cuanto a las cifras de Viajeros Movidos por Agencias de Viaje, más de mil 400 millones de viajeros se movilizan cada año de un lado a otro del planeta, sumados quienes organizan sus viajes de forma independiente y los que utilizan los servicios de agencias de viajes.

El origen de las agencias de viaje modernas se remonta a 1841 en Inglaterra. Thomas Cook, un emprendedor y creyente de la Iglesia Bautista, organizó un viaje en tren para un grupo de personas con problemas de alcoholismo. La experiencia exitosa del experimento llevó a Cook a repetirla en años posteriores durante los cuales amplió los destinos dentro de Inglaterra.

Así nació la primera agencia de viajes de la historia, cuyos destinos pronto se volvieron internacionales, incluso hacia otros continentes como América y África.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, otras personas comenzaron a emprender negocios similares. En 1865, Thomas Cook abrió el primer local dedicado en exclusiva a este negocio en el centro de Londres.

Su hijo, John Mason Cook, se unió a él, y en 1871, la agencia cambió su nombre a Thomas Cook and Son, y continuó expandiéndose y operando a nivel internacional.

A lo largo de los años, las agencias de viajes evolucionaron desde pequeñas empresas locales hasta grandes redes internacionales, de ahí que diversificaron sus servicios para ofrecer alojamiento, transporte, paquetes turísticos y más a viajeros de todo el mundo.

arc/rfc

RELACIONADOS