
Noam Chomsky, ícono e iconoclasta
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) Pensador de talla mundial, Noam Chomsky es uno de los más contundentes, valientes e imprescindibles intelectuales de la época.

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) Pensador de talla mundial, Noam Chomsky es uno de los más contundentes, valientes e imprescindibles intelectuales de la época.

Buenos Aires (Prensa Latina) Había una vez un país que primero fue tierra y pueblos sin opresiones de afuera del continente, luego colonia de lejanías, casi del fin del mundo, después Virreinato y finalmente sí, país. Se llamaba Argentina, o se llama, porque la Historia no sabe de inmovilidades y sus habitantes sí de caídas y resurrecciones; pero sucede que el hoy es una historia de apariciones siniestras.

Berna, Suiza (Prensa Latina) La Conferencia sobre la Paz en Ucrania el 15 y 16 de junio en el centro hotelero Bürgenstock, a una veintena de kilómetros de la Ciudad de Lucerna, dejó un sentimiento ambivalente. Si bien existió consenso en que es esencial la búsqueda de una salida negociada, ella no se podrá lograr dejando de lado a uno de los protagonistas del conflicto. Y sin contar, además, con el apoyo de importantes actores de la comunidad internacional que no apoyaron este cónclave en tierras helvéticas.

Addis Abeba (Prensa Latina) Si bien la economía africana sufre las vulnerabilidades de la agitación financiera global, así como los desafíos y oportunidades asociados al desarrollo, ve en los mercados de capital un aliado para una transformación favorable.

Quito (Prensa Latina) Días más, días menos, Prensa Latina (PL), agencia de noticias cubana, lleva al menos 24 mil días lanzando al mundo dardos de verdad sobre la Revolución Cubana y sobre los pueblos colonizados y neocolonizados del mundo, como los llamó Roberto Fernández Retamar.

Berna, Suiza (Prensa Latina) Cimbronazo político continental, tsunami en Francia. Uno de cada cuatro electores en las elecciones parlamentarias que se realizaron en todo el continente entre el 6 y el 9 de junio optaron por fuerzas de extrema derecha. Preocupaciones estructurales irresueltas- seguridad, migración y caída del poder adquisitivo- a las que se le suman las consecuencias desastrosas de la guerra Rusia-Ucrania marcan a fuego el presente-futuro de una Unión desorientada.

Addis Abeba (Prensa Latina) Con la visión de “Un África integrada, próspera y pacífica, impulsada por sus propios ciudadanos y que represente una fuerza dinámica en el ámbito mundial”, la Unión Africana se prepara para un nuevo mandato a partir de 2025.

La Habana (Prensa Latina) El suicidio resulta una decisión autodestructiva individual, pero cuando es un acto colectivo asume otra connotación, la de peligroso problema social, cuando desideologización y confesión disputan la primacía global.
Caracas (Prensa Latina) Aunque la vorágine de acontecimientos internacionales es muy intensa, trato de escribir solo un artículo a la semana para no atiborrar a mis lectores con tanta información. Esta semana era inevitable comentar el triunfo de Claudia Sheinbaum y de la alianza que va a dar continuidad al gobierno de López Obrador en México.

La Habana (Prensa Latina) La lamentablemente conocida frase viene esta vez como anillo al dedo: el periodismo cubano y la intelectualidad nacional, así como nuestra sociedad civil, hemos sufrido la irreparable pérdida de Pedro de la Hoz González, a la relativamente temprana edad de 71 años, cuando estaba dando- y aún le quedaba mucho por dar- lo mejor de sí en su múltiple accionar en favor de las causas populares, nacionales, patrióticas y revolucionarias a las que consagró su vida desde su natal Cienfuegos.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.