viernes 18 de abril de 2025

Especiales Cultura

La historia oculta del Obispo Rojo

La Habana (Prensa Latina) Poco se conoce sobre la vida del obispo mexicano Sergio Méndez Arceo (1907-1992) y su activismo político, que intentó ocultar tanto la historia oficial como la eclesiástica, y motivó al cineasta mexicano Francesco Taboada a una exhaustiva investigación.

Patrimonios vivos del ADN del Uruguay

Montevideo (Prensa Latina) Cuando suenan los tambores del candombe los blancos se vuelven negros claros, afirma el músico y percusionista uruguayo Álvaro Salas Gularte sobre el arraigo de una práctica que es reconocida como patrimonio cultural intangible de su país.

Wattpad, ¿la corrupción de la lectura? (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) El libro “A través de mi ventana”, de la saga sobre los ficticios hermanos Hidalgo, pertenece a la escritora venezolana Ariana Godoy y es un éxito de ventas llevado al cine, nacido en la controversial plataforma virtual Wattpad.

Historieta, potencial belga y patrimonio de la nación

La Habana (Prensa Latina) La historieta surgió a finales del siglo XIX como producto cultural de la modernidad industrial y en Bélgica encontró un fuerte potencial que la acogió con gran arraigo hasta el compromiso de convertirla en patrimonio del país.

Cuba es el tronco de la salsa, lo dice promotor uruguayo (+Fotos)

Montevideo (Prensa Latina) Cuba es el tronco de la música salsa, afirma el uruguayo Rubén Yizmeyian en esta capital, bien lejos de los circuitos donde preferentemente se goza ese género de marca caribeña y latina, pero de la que es reconocido divulgador, promotor y conocedor.

Sake, patrimonio de Japón para el mundo

La Habana (Prensa Latina) Gracias a la exportación de la industria cultural japonesa, al resto del mundo no le son indiferentes elementos medulares en la cotidianidad de la sociedad nipona.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA