lunes 17 de noviembre de 2025

Especiales Cultura

Luís Fernando Veríssimo, el artista que retrató Brasil

São Paulo, Brasil (Prensa Latina) Conocí a Luís Fernando Veríssimo en casa de sus padres, Mafalda y Érico Veríssimo, en el arborizado barrio de Petrópolis de Porto Alegre en 1974, tras mi salida de prisión. Fui a agradecerle a Érico las varias cajas llenas de libros que había enviado, a petición mía, a la biblioteca de la penitenciaria de Presidente Venceslau (S. Paulo), donde la dictadura me había aislado entre los presos comunes durante casi dos años.

De la raíz del olivo a la resistencia palestina (+Fotos)

Santiago de Chile (Prensa Latina) En Palestina hay un árbol que es sinónimo de resistencia, arraigo y esperanza, y ese es el símbolo utilizado por el cineasta cubano-boliviano Sergio Eguino para su filme La raíz del olivo, que se presenta en Chile.

“Uyariy”, cine peruano como clamor de justicia (+Foto)

Lima (Prensa Latina) La demanda de justicia para los caídos por la represión de las protestas sociales de diciembre de 2022 a marzo de 2023, estuvo en el reciente 26 Festival de Cine de Lima a través del documental “Uyariy”.

Tropa cósmica de Silvio Rodríguez, cita en Uruguay (+Fotos)

Montevideo (Prensa Latina) Uruguay será sede del XXVII encuentro anual que realizan simpatizantes de la música del cantautor Silvio Rodríguez, la “tropa cósmica”, como le llamó el fundador del Movimiento de la Nueva Trova cubana.

Ensamble Moxos de Bolivia a la conquista de Europa en Bicentenario

La Paz (Prensa Latina) Tras conquistar Europa con instrumentos musicales amazónicos antiguos fusionados con los barrocos introducidos durante el colonialismo, el Ensamble Moxos acaba de cerrar en Bolivia un ciclo de presentaciones por el bicentenario de la independencia del país.

Teotihuacán: Hombres, dioses y un final insondable

Ciudad de México (Prensa Latina) Los vestigios de un lejano esplendor, apreciable todavía en imponentes pirámides de la zona central de México, invitan a conocer la historia de Teotihuacán, el lugar “donde los hombres se convierten en dioses”.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA