jueves 3 de abril de 2025

Unesco

Primavera oscura para la prensa haitiana

Puerto Príncipe (Prensa Latina) La prensa haitiana tuvo un oscuro comienzo primaveral al perder tres medios informativos que fueron vandalizados e incendiados por los pandilleros, lo cual interrumpió el flujo noticioso sobre el convulso acontecer en la llamada Perla de las Antillas.

Dominicana: El casabe de otros siglos y de ahora, símbolo identitario (+Fotos)

Santo Domingo (Prensa Latina) Crujiente, de sabor neutro y forma circular, así es el casabe, un ancestral y popular alimento elaborado a base de yuca, cuyos conocimientos y prácticas tradicionales para su preparación y consumo fueron inscriptos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Tipasa, increíble historia hasta nuestros días (+Fotos)

Argel (Prensa Latina) Entre sus luchas, tradiciones, migración y aportes diversos al mundo, el continente de África posee encantos a veces poco conocidos, que son testimonio de una historia y cultura verdaderamente fértiles.

Carteles del cine en Cuba, patrimonio de la nación (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Apasionada sin límite y celosa conservadora de todo el patrimonio cinematográfico en Cuba, la especialista Sara Vega Miche tiene en la cartelística fílmica del país un tesoro invaluable, por ser uno de las mayores de Latinoamérica.

Ceviche, patrimonio del Perú y ahora de la humanidad

Lima (Prensa Latina) La peruanidad del ceviche es tan antigua como su origen de fusión con aportes de otras tierras, por lo que su reciente declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad está referida a la forma de de prepararlo en el país.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA