ESCÁNER: ¿Hacia un nuevo paradigma? (+Fotos)
Muchos se preguntan qué sucederá con el turismo. Por fortuna o a modo de consuelo, cuando llega una crisis surge la necesidad de innovar.
Muchos se preguntan qué sucederá con el turismo. Por fortuna o a modo de consuelo, cuando llega una crisis surge la necesidad de innovar.
Si hay un sector de la economía perjudicado en su máxima expresión por la pandemia es la industria del ocio, que se contrajo como lombriz de tierra desde la desagradable irrupción del coronavirus SARS-CoV2, el cual se expandió por el mundo a velocidad inusitada, como mancha de aceite en el océano.
La típica postal de exuberantes playas con aguas transparentes de blancas y finas arenas, palmeras y cocoteros es una imagen que contrasta con el silencio de hoy en las islas del Caribe.
De 999 brasileños entrevistados, más de la mitad quieren ver un nuevo destino en su región.
Descansar, relajar tensiones y curar dolencias van de la mano en el turismo de salud, una modalidad que escala a niveles insospechados ante una demanda creciente, aún en tiempos de pandemia.
Las imágenes de la Torre Eiffel, el Monte Saint-Michel o el Palacio de Versalles desiertos ilustran el azote de la Covid-19 en el sector turístico en Francia, que deberá posponer nuevamente la meta de los 100 millones de visitantes extranjeros.
Bajo la triple presión de la Covid-19, las cada vez más reforzadas barreras estadounidenses y los problemas económicos internos, Cuba pretende retomar el turismo como locomotora de su futuro a juzgar por las declaraciones oficiales y los manifiestos deseos. Pero, ¿podrá este sector recuperarse totalmente en el país?
Los viajes disminuyeron, las fronteras cerraron, el miedo aumentó, y el futuro aún es incierto…
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.