
ESCÁNER: Identidad, exclusión y esperanza en Brasil (+Audio +Fotos)
Brasilia (Prensa Latina) La presencia afrodescendiente en Brasil resulta esencial para entender su identidad nacional.
Brasilia (Prensa Latina) La presencia afrodescendiente en Brasil resulta esencial para entender su identidad nacional.
La Habana (Prensa Latina) En el corazón de Santiago de Cuba, donde las montañas susurran historias de resistencia y las calles vibran con el eco de generaciones pasadas, nació una mujer destinada a cambiar el curso de la historia.
Buenos Aires (Prensa Latina) En la Plaza de Mayo, escenario de revoluciones y luchas, permanece Hebe de Bonafini (1928-2022), símbolo de la mujer en Argentina, de la resistencia y la denuncia de los crímenes perpetrados durante la última dictadura cívico-militar en este país (1976-1983).
Ciudad de México (Prensa Latina) Cuando Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia de México el 1 de octubre del año pasado, marcó la senda de continuidad a un proyecto humanista de nación, pero también un antes y un después en su Historia.
Nueva Delhi (Prensa Latina) Indira Gandhi, una figura emblemática en la historia de la India, dejó una huella imborrable en el ámbito social y político tanto a nivel nacional como internacional.
Moscú (Prensa Latina) Es conocida la hazaña que protagonizó Valentina Tereshkova: fue la primera mujer en ir al espacio, y esa proeza la hizo en el Vostok 6, lanzado en 1963, poco más de dos años después del primer vuelo tripulado al espacio, realizado por Yuri Gagarin.
La Habana (Prensa Latina) La lucha por los derechos de la mujer tiene en la alemana Clara Zetkin uno de sus principales exponentes, con una visión que le permitió relacionar el triunfo de las ideas socialistas como imprescindible para lograr el empoderamiento femenino.
La Habana (Prensa Latina) La británica Jane Austen resulta, para muchos, una de las escritoras más célebres de la literatura occidental, por tanto, no son pocos los admiradores de sus obras ambientadas en la Inglaterra de comienzos del siglo XIX.
Lima (Prensa Latina) De manera general se vincula la expresión “el febrero victorioso” con lo que ocurriera en Praga a partir del 25 de febrero de 1948 cuando, ante la crisis de la democracia formal, los trabajadores de Checoslovaquia a la cabeza de todo el pueblo respaldaron al Partido Comunista de su país para tomar el Poder y proclamar la República Socialista, que forjó un régimen social nuevo y distinto.
La Habana (Prensa Latina) Las huellas de la antigua Grecia son tan profundas que, en pleno siglo XXI, la humanidad desborda fervor por las Olimpiadas, disfruta de obras de teatro, de la belleza en el arte y debate sobre los preceptos políticos de aquella civilización considerada base de la cultura Occidental.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.