
La Revolución cubana, ejemplo de internacionalismo y solidaridad
Caracas (Prensa Latina) El internacionalismo, según Lenin, es la expresión más pura y hermosa del hombre, al simbolizar los ideales de solidaridad y unidad entre los pueblos.
Caracas (Prensa Latina) El internacionalismo, según Lenin, es la expresión más pura y hermosa del hombre, al simbolizar los ideales de solidaridad y unidad entre los pueblos.
Camagüey, Cuba (Prensa Latina) La idea de MangaQba nunca ha sido renunciar a la cultura cubana sino conectarla con la cultura japonesa, declaró en exclusiva con Prensa Latina el presidente del proyecto, Carlos Oliva.
La Habana (Prensa Latina) La XXIV Bienal Internacional de Humorismo Gráfico de San Antonio de los Baños transcurre en Cuba este mes de abril con un amplio programa que incluye exposiciones, talleres, homenajes y el salón competitivo.
Santiago de Chile (Prensa Latina) El envejecimiento poblacional es hoy una tendencia demográfica a nivel mundial y en Latinoamérica el grupo etario de las personas de 60 años o más registra un incremento acelerado, lo cual revela la necesidad de políticas de cuidado de largo plazo.
Luanda (Prensa Latina) Casi un mes después del accidente que puso en riesgo sus vidas, las colaboradoras cubanas Ariana Fernández y Tania Zamora mantienen hoy una evolución favorable seguida de cerca en la clínica Meditex en la capital de Angola.
La Habana (Prensa Latina) Jorge Ricardo Masetti, primer director de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, transitó de ágil y joven periodista de varios géneros a fogueado corresponsal de guerra y, luego, a combatiente revolucionario, defendiendo siempre la verdad.
La Habana (Prensa Latina) Un nombre, un trago y toda una leyenda para 2025, forman parte de la leyenda del preparado Daiquirí, una de las joyas de la coctelería cubana, confeccionado a partir del ineludible ron.
Caracas (Prensa Latina) Desde hace más de seis décadas, Cuba ha sido un faro de solidaridad y humanismo en el mundo, al llevar atención médica gratuita y de calidad a los rincones más necesitados del planeta, precedida por la máxima martiana “Con los pobres de la tierra / Quiero yo mi suerte echar”.
La Habana (Prensa Latina) Los inmigrantes japoneses se establecieron en Cuba desde finales del siglo XIX, contribuyeron con numerosos aportes socioeconómicos y culturales, y hoy sus descendientes buscan fortalecer y transmitir esa conexión con sus raíces.
Buenos Aires (Prensa Latina) “En la casa había dos mudos, y siempre estaban juntos”. Primer párrafo de la primera novela de Carson McCullers (1917-1967), El corazón es un cazador solitario (1940). La escribió cuando tenía 20 años.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.