
Expresionismo olvidado y cine en Madrid
Madrid (Prensa Latina) Parece un “déjà vu”, esta sucinta definición del francés de algo que probablemente hayamos experimentado en el pasado. Séptimo arte, el cine es una suerte de reservorio cultural.
Madrid (Prensa Latina) Parece un “déjà vu”, esta sucinta definición del francés de algo que probablemente hayamos experimentado en el pasado. Séptimo arte, el cine es una suerte de reservorio cultural.
La Habana (Prensa Latina) Un nuevo filme cubano, bajo el título de producción “Performance”, transita en este momento por la etapa de posfilmación y será un homenaje póstumo a la memoria de su guionista y creador, Jorge Luis Sánchez (1960-2025), fallecido en enero último.
Moscú (Prensa Latina) Por años, un proyecto rondaba la mente del realizador cubano Alejandro Gil; no era una idea cualquiera, sino una deuda íntima, casi infantil, que lo acompañaba desde aquellos días de uniforme deportivo y sueños de guante y cuadrilátero.
París (Prensa Latina) El Festival 78 de Cannes es ya historia, un evento que cumplió las expectativas de los cinéfilos con filmes de buena factura y mucho entretenimiento, que también será recordado como el más político, tal vez, de todos los celebrados en la paradisíaca Costa Azul francesa.
La Habana (Prensa Latina) La multifacética actriz cubana Laura de la Uz se desplaza actualmente entre los escenarios de La Habana y Andalucía, comunidad autónoma española donde hace más de una década realiza el Festival “Cuba Cultura”.
La Habana (Prensa Latina) A punto de salir del horno se encuentra Estrés, filme de la realizadora cubana Marilyn Solaya que en cinco historias cargadas de simbolismo y excelentes actuaciones retrata una parte de la realidad del país, según su directora.
La Habana (Prensa Latina) El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana está considerado el evento más importante del séptimo arte en Cuba y el de mayor convocatoria de público cada año, aunque para sus organizadores 2024 representó un desafío.
Managua (Prensa Latina) Nicaragua y Cuba impulsan la cooperación desde el séptimo arte con el desarrollo de varios proyectos que buscan mantener un vínculo sistemático en el área cinematográfica.
Bogotá (Prensa Latina) Justo a 50 años de su tránsito de la historieta al mundo audiovisual, las cintas de los primeros cortos del más icónico animado cubano, Elpidio Valdés, renacen por la pericia de los profesionales de la Fundación Patrimonio Fílmico colombiano.
La Habana (Prensa Latina) Para Thais Valdés ha sido un soplo enorme de vida y de adrenalina el regreso al cine cubano, nuevamente de la mano de un gran amigo: Gerardo Chijona, esta vez con su película La fiesta.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.