Canastas doradas del 2024
La Habana (Prensa Latina) Uno de los deportes más seguidos en el mundo es el baloncesto, pues este, con una mezcla de explosividad, precisión y espectacularidad, cuenta con millones de seguidores en todo el planeta.
La Habana (Prensa Latina) Uno de los deportes más seguidos en el mundo es el baloncesto, pues este, con una mezcla de explosividad, precisión y espectacularidad, cuenta con millones de seguidores en todo el planeta.
Washington (Prensa Latina) Final de la carrera de Joe Biden y el ascenso y caída de Kamala Harris; la condena penal al candidato republicano Donald Trump, dos intentos de asesinato y su victoria electoral, sobresalieron en Estados Unidos en 2024.
Buenos Aires, (Prensa Latina) Una cena para personas necesitadas y la recuperación del nieto 138 de los arrebatados por la dictadura, marcaron en Argentina el fin de 2024, un año complejo, en el que aumentaron la pobreza, los despidos y el negacionismo.
Quito (Prensa Latina) El 2024 terminó sin resolver la drástica ruptura de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México luego de que uniformados del país sudamericano invadieran la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
Moscú (Prensa Latina) “Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales equitativos”, con este lema la Federación de Rusia presidió en el año 2024 a los Brics.
Beirut, dic (Prensa Latina) Cuando parecía que la maquinaria asesina había derramado todo su odio sobre Gaza y los territorios ocupados de Palestina, Israel colocó a Líbano en el blanco de sus bombardeos y agresiones.
La Paz (Prensa Latina) Bolivia avanzó en 2024 hacia la puesta en marcha del Reactor Nuclear de Investigación (RNI) que construye en El Alto y comenzará a funcionar en julio de 2025, según el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Áñez.
La Paz (Prensa Latina) La estabilización operativa alcanzada en 2024 por la Planta Industrial de Carbonato de Litio boliviana en el suministro de salmuera y en los servicios auxiliares permitirá un incremento de la producción en 2025, según una fuente oficial.
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El refranero multilingüe dice que “el hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra dos veces”. No obstante, me pregunto cómo se le llama al que la tropieza más de dos veces, aunque ello parezca inverosímil.
La Habana (Prensa Latina) Las artes visuales se han destacado en el panorama cultural de Cuba durante el 2024, más allá del difícil contexto socioeconómico que impacta al país.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.