martes 18 de noviembre de 2025

America del Sur

Venezuela, el burdo manual de intervención de EEUU

Buenos Aires (Prensa Latina) Después del fracaso del golpismo permanente de Estados Unidos contra el gobierno de Venezuela, primero del comandante Hugo Chávez Frías desde el 2002 hasta su muerte en 2013, y luego contra Nicolás Maduro que lo sucedió mediante elecciones verdaderamente democráticas y seguras, hasta ahora no se había producido un zarpazo tan desesperado del imperio como lo que estamos viviendo en pleno enero del 2025.

Uruguay: chimenea sin humo y energía limpia

Montevideo (Prensa Latina) En 2024 Uruguay alcanzó un 99,1 por ciento de generación eléctrica limpia y se reafirmó como referente regional en materia de energías renovables, con nuevos pasos de su segunda transición energética.

Ecuador. Desaparición forzada de impronta neofascista

Quito (Prensa Latina) Los cuatro de Guayaquil. ¿Dónde están? Vivos salieron y vivos los queremos de vuelta, ha expresado la madre de dos hermanos que se quebró en lágrimas por la desaparición forzada de cuatro niños el 8 de diciembre en las manos de un operativo militar, que hasta el momento se desconoce dónde están.

Ajuste, despidos y negacionismo, un año difícil para Argentina

Buenos Aires, (Prensa Latina) Una cena para personas necesitadas y la recuperación del nieto 138 de los arrebatados por la dictadura, marcaron en Argentina el fin de 2024, un año complejo, en el que aumentaron la pobreza, los despidos y el negacionismo.

2024: El año de la presidencia rusa del Brics

Moscú (Prensa Latina) “Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales equitativos”, con este lema la Federación de Rusia presidió en el año 2024 a los Brics.

Bolivia cierra 2024 con optimismo sobre industria del litio

La Paz (Prensa Latina) La estabilización operativa alcanzada en 2024 por la Planta Industrial de Carbonato de Litio boliviana en el suministro de salmuera y en los servicios auxiliares permitirá un incremento de la producción en 2025, según una fuente oficial.

Trump, trompadas y patadas

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El refranero multilingüe dice que “el hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra dos veces”. No obstante, me pregunto cómo se le llama al que la tropieza más de dos veces, aunque ello parezca inverosímil.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA