domingo 9 de noviembre de 2025

America Central y del Caribe

El comercio mundial de flores (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Uno de los mercados más interesantes en el comercio mundial lo es hoy sin dudas el de las flores, por la belleza de sus productos y su alcance global.

Venezuela. Una tempestad vacía

Lima (Prensa Latina) Si creyéramos en las notas de prensa llegadas en los últimos días, podríamos suponer que en Venezuela se vivió la víspera del diluvio, que la furia de la naturaleza se desató sobre Caracas y otras ciudades y que América entera estuvo a punto de ver en vivo y en directo un choque de titanes.

Defensa del maíz en México: Identidad, salud y biodiversidad

Ciudad de México (Prensa Latina) La protección de la biodiversidad, la salud humana y la cultura se erigen pilares de la política de México para defender el maíz criollo y asegurar la prohibición de la siembra del transgénico en territorio nacional.

Ecuador. Desaparición forzada de impronta neofascista

Quito (Prensa Latina) Los cuatro de Guayaquil. ¿Dónde están? Vivos salieron y vivos los queremos de vuelta, ha expresado la madre de dos hermanos que se quebró en lágrimas por la desaparición forzada de cuatro niños el 8 de diciembre en las manos de un operativo militar, que hasta el momento se desconoce dónde están.

2024: El año de la presidencia rusa del Brics

Moscú (Prensa Latina) “Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales equitativos”, con este lema la Federación de Rusia presidió en el año 2024 a los Brics.

Trump, trompadas y patadas

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El refranero multilingüe dice que “el hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra dos veces”. No obstante, me pregunto cómo se le llama al que la tropieza más de dos veces, aunque ello parezca inverosímil.

Haití vivió un año 2024 fatal

Puerto Príncipe (Prensa Latina) Las masacres protagonizadas por los pandilleros, las rencillas por el poder en la cúpula política, la corrupción haciendo metástasis y un proceso preelectoral sin avizorarse un final feliz, son algunos episodios que hacen del 2024 un año fatal para Haití.

República Dominicana despide un año movido (+Fotos)

Santo Domingo (Prensa Latina) El 2024 constituyó un referente político en República Dominicana, al confirmar en elecciones generales y presidenciales que el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) constituye la principal fuerza política para los próximos cuatro años.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA