sábado 13 de septiembre de 2025

Asia

VNA, testigo excepcional y protagonista en la historia de Vietnam

Hanoi (Prensa Latina) Surgida al fragor de la efervescencia independentista, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) deviene a sus 80 años de consagrada trayectoria no solo testigo excepcional, sino también protagonista de la historia revolucionaria de Vietnam.

Xiomara y el viaje de retorno hacia lo público

Tegucigalpa (Prensa Latina) Tuvieron que pasar más de 30 años para que el Estado de Honduras volviera a tener maquinaria propia para atender directamente las necesidades del país.

Cumbre sobre el clima, el momento de África llegó (+Fotos)

Addis Abeba (Prensa Latina) La Comisión de la Unión Africana y el Gobierno de Etiopía organizan la Segunda Cumbre Africana sobre el Clima (ACS2), una plataforma que permitirá presentar y defender la voz unificada del continente en materia ambiental.

Fidel, un líder para Cuba e inspiración para el mundo (+Foto)

Nueva Delhi, (Prensa Latina) Fidel Castro (1916-2016) es un líder para Cuba e inspiración para los pueblos del mundo que aún hoy luchan por sus propios derechos, aseguró Bijay Kumar Padhihari, presidente de la Sociedad India para la Cooperación Cultural y la Amistad (Iscuf), de India.

El Tíbet, 60 años de cambios

Beijing (Prensa Latina) La Región Autónoma de Xizang, más conocida como el Tíbet, experimentó un desarrollo vertiginoso en seis décadas que la ubicaron entre las principales zonas económicas de China, pese a las críticas occidentales.

Estados Unidos prepara agresión a Venezuela

Lima (Prensa Latina) Finalmente pareciera que Estados Unidos está dispuesto a atacar militarmente a la República Bolivariana de Venezuela bajo el pretexto de enfrentar y combatir el Narcotráfico, el mismo del que se valiera hace algunos años para intervenir en Panamá, capturar al Presidente Manuel Antonio Noriega e imponer un gobierno títere a su servicio.

Ecuador, entre la oligarquía neoliberal y la lucha popular

Quito (Prensa Latina) No es una novedad, pero hay que recordarlo y consignarlo: el neoliberalismo necesita del autoritarismo, la represión, la fuerza y la violencia, en todas sus formas, inclusive a costa de vidas humanas para sostenerse en el poder.

Fidel y la ruta del Perú

Lima (Prensa Latina) Conocí personalmente a Fidel, en agosto de 1967, en el Palacio de la Revolución. Fue con motivo de mi primer viaje a Cuba para participar en el que sería uno de los eventos más “sonados” de la época: la Conferencia de Organizaciones Latinoamericanas de Solidaridad- la OLAS- que despertó viva inquietud en los sectores conservadores, y expectativa en los núcleos avanzados de nuestro continente.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA