jueves 24 de abril de 2025

exclusivos

La glorieta más hermosa de Cuba (+Fotos)

Manzanillo, Granma, Cuba (Prensa Latina) La Glorieta de Manzanillo es muy famosa en Cuba, un escenario bello, particular, en tanto que silueta que remarca un entorno cultural característico de esta ciudad del oriente del país.

Táctica de OTAN en guerra con Rusia: El crimen de guerra es prioridad

Moscú (Prensa Latina) A medida que el descontento entre los soldados del ejército ucraniano crece rápidamente y la moral está en su punto más bajo, deberíamos echar un vistazo a dónde están realmente las prioridades de Kiev: aterrorizar a los civiles e infligir el mayor daño posible.

Erradicar el hambre, una mirada desde África (+Fotos)

Addis Abeba (Prensa Latina) De cómo es posible erradicar el hambre mediante la paz global, la necesidad de mayores inversiones para garantizar la seguridad alimentaria e impulsar la industrialización, resultaron los temas centrales de la Conferencia Mundial sin Hambre celebrada en Etiopía.

Olivos palestinos en la mira de cineasta de Bolivia

La Paz (Prensa Latina) Mientras en Cisjordania Israel destruye los olivares de agricultores palestinos, en Bolivia el cineasta Sergio Eguino alista el estreno del documental en el que asume como metáfora identitaria la raíz de este árbol.

¿Kamala Harris o Donald Trump?, votantes aluden a Cuba

Washington (Prensa Latina) ¿Kamala Harris o Donald Trump? En Estados Unidos deciden este 5 de noviembre quién ocupará la Casa Blanca en los próximos cuatro años: ¿cuál es la visión existente de algunos votantes respecto a Cuba de cara a un nuevo gobierno demócrata o republicano?

COP16: sinsabores por falta de recursos, pero un éxito para Colombia

Bogotá (Prensa Latina) La Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) dejó un sabor agridulce para las aspiraciones de los países en desarrollo en torno a temas asociados a la captación de recursos y sobre la creación de un nuevo mecanismo financiero.

FIHAV 2024, puerta comercial de Cuba al mundo-CRONOLOGÍA

La Habana (Prensa Latina) Con la apertura de la cuadragèsima Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2024 – 4 al 9 de noviembre), Cuba reabre una puerta al mundo en materia de comercio y economía, señalan los organizadores.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA