miércoles 23 de abril de 2025

exclusivos

Alemania y el año perdido de 2024

La Habana (Prensa Latina) El año 2024 concluye para Alemania con muchas oportunidades perdidas:, desde la posibilidad de cerrar filas en lo interno o mejorar su economía, hasta la de aplicar una política más atinada respecto a Ucrania.

Historieta, potencial belga y patrimonio de la nación

La Habana (Prensa Latina) La historieta surgió a finales del siglo XIX como producto cultural de la modernidad industrial y en Bélgica encontró un fuerte potencial que la acogió con gran arraigo hasta el compromiso de convertirla en patrimonio del país.

El Salvador lejos de la mitología busca El Dorado

San Salvador (Prensa Latina) En El Salvador prima ahora un debate que nada tiene que ver con el mitológico Vellocino de oro, ni con la ciudad El Dorado identificada en Colombia, ni con la mítica ciudad inca de Paititi, llamada por los conquistadores españoles El Dorado, en la selva amazónica del sur peruano.

Hitos de la diplomacia de Bolivia en 2024

La Paz (Prensa Latina) En el año que concluye, el presidente Luis Arce calificó de hito trascendente en la historia de las relaciones exteriores de Bolivia la adhesión del país a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Panamá 2024: cambio de gobierno, viejos y nuevos problemas

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El 5 de mayo de 2024 se realizaron en Panamá comicios generales en los cuales salió electo José Raúl Mulino -el séptimo presidente de la República en su era democrática- para un mandato de cinco años.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA