martes 22 de abril de 2025

exclusivos

Otro año de gobierno insolvente en Bulgaria

La Habana (Prensa Latina) El 2024 que finaliza fue otro año aciago para Bulgaria, considerado el país más pobre de la Unión Europea (UE), sumido desde hace varios años en una crisis política y de ingobernabilidad.

Confesiones de un malayali que viajó a Cuba

Nueva Delhi (Prensa Latina) El periodista indio Ullekh N.P., a quien su motivación personal y profesional lo llevó a Cuba en 2023, aseguró que es necesario viajar a la isla para conocer la realidad de un país que lucha contra el bloqueo de Estados Unidos.

Retos y deudas económicas pendientes en Cuba

La Habana (Prensa Latina) Cuba estuvo sometida a una tensa situación económica en 2024, agravada por factores externos e internos que limitaron el alcance de las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Vietnam: cambios, avances e infortunios en el Año del Dragón

Hanoi (Prensa Latina) Prosperidad y buena fortuna serían, según la mitología, las marcas que dejaría en Vietnam el 2024, un año regido por el Dragón y en el cual, junto a numerosos cambios, avances y celebraciones, hubo también infortunios que lamentar.

Cuba: Isla de la Música

La Habana (Prensa Latina) Sonoridades que contagian: jazz, rumba, son, salsa, armonías tradicionales o contemporáneas le atribuyen a Cuba el calificativo de Isla de la Música, tierra por excelencia para una expresión que brota del pentagrama cual lenguaje universal.

Tribus urbanas, más allá de la rebeldía juvenil (+Foto)

La Habana (Prensa Latina) Pertenencia y diferenciación son necesidades de los jóvenes, que hacen de las tribus urbanas un espacio atractivo de convivencia a pesar de asociárseles de manera simplista con la rebeldía, la delincuencia, el desinterés profesional o la marginación.

Unidad y solidaridad internacional contra bloqueo de EEUU

La Habana (Prensa Latina) El paquete de medidas coercitivas unilaterales aplicado contra Cuba, el más letal y prolongado de la historia, está a punto de cumplir 65 años sin que la nación agredida dé señales de sucumbir ante el agresor.

Italia al timón del G7 en un año de tormentas

Roma (Prensa Latina) Durante 2024, uno de los años más convulsos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Italia asumió la presidencia del Grupo de los Siete (G7), foro desde el que un puñado de naciones proyectan un pretendido hegemonismo mundial.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA