lunes 21 de abril de 2025

Especiales Política

Oriente Medio: Decisión homicida

La Habana (Prensa Latina) La decisión legislativa israelí de suspender la labor de la Unrwa, agencia de ONU que asiste a los refugiados palestinos, refuerza el diseño canallesco de la doctrina sionista y amenaza con convertirse en crimen de lesa humanidad.

¿A quién beneficia el caos en Bolivia?

La Paz (Prensa Latina) La reaparición de un periodista vinculado al golpismo boliviano en 2019 y la rearticulación de paramilitares en medio del caos originado por contradicciones de la izquierda, hacen resurgir el fantasma de la guerra híbrida promovida por Estados Unidos contra este país.

ONU de la mano con Cuba frente al peso del bloqueo

Naciones Unidas (Prensa Latina) Tras más de seis décadas, el bloqueo de Estados Unidos escala a niveles sin precedentes, un camino que Cuba desanda con el apoyo de Naciones Unidas a pesar del sostenido impacto también en las operaciones de organismo.

Un río Nilo para todos (+Fotos)

Addis Abeba (Prensa Latina) El Acuerdo Marco Cooperativo del Río Nilo (CFA) vigente desde el 13 de octubre es para el ministro etíope de Agua y Energía, Habtamu Itefa, la columna vertebral para el cambio hacia la utilización de los recursos hídricos.

Agenda de EEUU contra Bolivia, una espada de Damocles

La Paz (Prensa Latina) La agenda de Estados Unidos contra Bolivia y sus recursos naturales sigue vigente, aseguró en entrevista exclusiva concedida a Prensa Latina el filósofo Rafael Bautista Segales, autor de 18 libros sobre descolonización y geopolítica.

Kazán, caldero común de la multipolaridad (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Quizás la elección de Kazán para la sede la cumbre de los BRICS haya sido con toda la intención de enviar un mensaje nada subliminal: aquí también en estos días se “cocina” el nuevo orden mundial que se avecina.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA