
Roberto Chile: Poesía detrás de imágenes fotográficas
La Habana (Prensa Latina) Para el artista visual cubano Roberto Chile su obra es consecuencia de lo que le tocó vivir y testigo de momentos trascendentales de la nación.

La Habana (Prensa Latina) Para el artista visual cubano Roberto Chile su obra es consecuencia de lo que le tocó vivir y testigo de momentos trascendentales de la nación.

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) ¡Imagino la mente de quienes vivían entre los siglos XIV y XVI ante tantos cambios de paradigmas! Fueron testigos, literalmente, de la caída del cielo. La fe, sustentáculo del período medieval, fue desbancada por el advenimiento de la ciencia. Las exploraciones marítimas suplantaron a los vuelos de los ángeles. Ptolomeo, ídolo de los negacionistas, le cedió el proscenio a Copérnico y Galileo.

Caracas (Prensa Latina) La semana pasada fui designado por el ministerio de cultura de Venezuela para representar a nuestro país en la 35ª. Feria Internacional del Libro de Teherán. En esta ocasión, la delegación venezolana estuvo dirigida por Omar Rangel, presidente de Monte Ávila Ediciones Latinoamericanas. En mi caso, asistí al evento en calidad de escritor de esa prestigiosa editorial venezolana.

Santo Domingo (Prensa Latina) Alberto Beltrán, una de las voces más hermosas de República Dominicana, es uno de los ídolos de siempre en este país, con discos que reproducen las músicas tan “sabrosas”, como solía decir, de la tierra natal.

La Habana (Prensa Latina) La música es esa perfecta creación que enamora al alma y hace brotar sublimes emociones, algo similar ocurrió en Cuba, cuando varias sinfonías se mezclaron para cautivar desde un festival que provoca siempre por su exquisitez artística.

Luanda (Prensa Latina) En Kimbundo, una de las lenguas nacionales de Angola, Kudijimbe significa nunca debes olvidar, y esa es la esencia que defiende el escritor Nicolau Sebastião da Conceição, quien escogió ese como su nombre artístico.

Washington (Prensa Latina) Poetisa, ensayista, periodista, crítica literaria y teatral, y traductora, así de extenso es el recorrido de esta mujer, imprescindible en la cultura cubana, que lleva por nombre Nancy Morejón y pese a tantos atributos habita en la sencillez.

La Habana (Prensa Latina) Como todos los clásicos, el inmortal cineasta japonés Akira Kurosawa (1910-1998) merece reverencia por lo excelso de su arte y la marcada influencia más allá del tiempo que le tocó vivir.

Holguín, Cuba (Prensa Latina) Cada mayo, del 2 al 8, Holguín se convierte en un manojo de arte, color, melodía, movimiento y talento: un Festival que une lo más representativo y audaz del arte joven en Cuba y naciones invitadas.

París (Prensa Latina) Las imágenes siguen frescas en la memoria colectiva, de Francia y del mundo, pero ya pasó un lustro desde aquel fatídico 15 de abril del 2019, cuando las llamas consumieron buena parte de la estructura de la emblemática catedral Notre-Dame de París.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.