
Uruguay y la Ley de muerte digna
Montevideo (Prensa Latina) Uruguay se convirtió en el primer país de Latinoamérica y el Caribe en aprobar una ley de eutanasia, que aquí recibió el título de Ley de muerte digna.
Montevideo (Prensa Latina) Uruguay se convirtió en el primer país de Latinoamérica y el Caribe en aprobar una ley de eutanasia, que aquí recibió el título de Ley de muerte digna.
Montevideo (Prensa Latina) En Uruguay el racismo cambia, se esconde, y está en muchos lugares, afirma Beatriz Santos, escritora, investigadora, activista por los derechos de los afrodescendientes, cuya tez comparte.
Montevideo (Prensa Latina) Tiene toda la pinta de un nudo gordiano, también de círculo vicioso. Pero encarar el tema de la inseguridad ciudadana en Uruguay tiene que ver con las cárceles, y estas son hoy reservorios de delitos y hacinamiento.
Montevideo (Prensa Latina) Ida Gigiotty es de esas mujeres que le ponen vida a sus años. Hace pocas semanas le operaron uno de sus ojos, invalidado por la catarata. Luego el otro, para ver el mundo con otra mirada.
Montevideo (Prensa Latina) Uruguay será sede del XXVII encuentro anual que realizan simpatizantes de la música del cantautor Silvio Rodríguez, la “tropa cósmica”, como le llamó el fundador del Movimiento de la Nueva Trova cubana.
Montevideo (Prensa Latina) El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, participó en la XVII Cumbre de los Brics recién finalizada en Río de Janeiro, pero la disyuntiva de ser o no ser del bloque resulta escabrosa para el gobierno uruguayo, interesado en no molestar a Estados Unidos.
Montevideo (Prensa Latina) La muerte de cuatro reclusos en la prisión de Santiago Vázquez (ex Comcar), de esta capital, puso de relieve la crisis del sistema penitenciario uruguayo, con números rojos de hacinamiento y violencia.
Montevideo (Prensa Latina) El gobierno uruguayo emite señales tempranas de su compromiso con la verdad y justicia sobre los desaparecidos durante la dictadura que imperó aquí entre 1973 y 1985.
Montevideo (Prensa Latina) Cada Primero de Mayo resulta un hito en las relaciones entre Uruguay y Cuba, que el dirigente sindical uruguayo, Javier Díaz, calificó de hermandad histórica.
Montevideo (Prensa Latina) Hacía 10 años que un presidente uruguayo no asistía al acto del PIT-CNT por el Día Internacional de los Trabajadores, y más de lustro que a la central obrera no se le aprobaba realizar una cadena de radio y televisión por la efeméride, esta vez sí.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.