
Uruguay y Cuba, una historia de hermandad (+Fotos)
Montevideo (Prensa Latina) Cada Primero de Mayo resulta un hito en las relaciones entre Uruguay y Cuba, que el dirigente sindical uruguayo, Javier Díaz, calificó de hermandad histórica.
Montevideo (Prensa Latina) Cada Primero de Mayo resulta un hito en las relaciones entre Uruguay y Cuba, que el dirigente sindical uruguayo, Javier Díaz, calificó de hermandad histórica.
Montevideo (Prensa Latina) Hacía 10 años que un presidente uruguayo no asistía al acto del PIT-CNT por el Día Internacional de los Trabajadores, y más de lustro que a la central obrera no se le aprobaba realizar una cadena de radio y televisión por la efeméride, esta vez sí.
Montevideo (Prensa Latina) El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay (MEF), Gabriel Oddone, viajó a Washington para mantener reuniones con organismos internacionales y explorar el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses.
Montevideo (Prensa Latina) La Legislatura 50 del Parlamento uruguayo se instaló el 15 de febrero con discursos conciliatorios de sus legisladores, en la antesala de la batalla parlamentaria que acompañará al gobierno del Frente Amplio (FA) durante el próximo quinquenio.
Montevideo (Prensa Latina) Bajo una sábana raída o cartones, uno o más cuerpos dormitan en portales o plena vía pública en la capital de Uruguay, al que algunos llaman la Suiza de América.
Montevideo (Prensa Latina) En 2024 Uruguay alcanzó un 99,1 por ciento de generación eléctrica limpia y se reafirmó como referente regional en materia de energías renovables, con nuevos pasos de su segunda transición energética.
Montevideo (Prensa Latina) La victoria electoral del Frente Amplio resultó un hito en la historia uruguaya y estará determinado por el desempeño del gabinete que gobernará bajo el mandato del presidente electo Yamandú Orsi, quien asumirá el 1 de marzo de 2025.
Montevideo (Prensa Latina) Cuando suenan los tambores del candombe los blancos se vuelven negros claros, afirma el músico y percusionista uruguayo Álvaro Salas Gularte sobre el arraigo de una práctica que es reconocida como patrimonio cultural intangible de su país.
Montevideo (Prensa Latina) Amelia Sanjurjo y Luis Eduardo Arigón son nombres con asteriscos en la larga lista de detenidos desaparecidos en Uruguay. De ellos ya se conocieron sus paraderos, pero esos crímenes siguen impunes.
Montevideo (Prensa Latina) Yamandú Orsi será el próximo presidente de Uruguay para el lustro 2025-2030 y con él vuelve al poder el Frente Amplio (FA) con la promesa de gobernar para todos, pero con énfasis en la justicia social.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.