martes 26 de agosto de 2025

Rusia

Cara a cara en Alaska: Lo que el viento dejó (+Fotos)

Washington (Prensa Latina) La cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin ya es historia; se celebró con buen ánimo, fotos y hasta con alfombra roja, con la sensación de un deshielo entre Estados Unidos y Rusia pero sin acuerdo de alto el fuego en Ucrania.

El Caspio: un mar que muere

Moscú (Prensa Latina) El nivel del Mar Caspio desciende rápidamente. Para cinco países y millones de personas, el Caspio no es solo una masa de agua, sino la base de su vida.

Rusia toma experiencias de la guerra de los 12 días

Moscú (Prensa Latina) Según muchos expertos del Medio Oriente, Irán salió victorioso de la guerra de 12 días con Israel y tras alcanzar una tregua en las hostilidades, las perspectivas de un acuerdo nuclear entre Washington y Teherán parecen dudosas.

“Teófilo”: La épica del ring hecha cine (+Fotos y video)

Moscú (Prensa Latina) Por años, un proyecto rondaba la mente del realizador cubano Alejandro Gil; no era una idea cualquiera, sino una deuda íntima, casi infantil, que lo acompañaba desde aquellos días de uniforme deportivo y sueños de guante y cuadrilátero.

Rusia tomará medida después de ataques a sus aeródromos

Moscú (Prensa Latina) Reforzar la inspección de seguridad vial y aumentar el control con equipos para prevenir ataques con vehículos aéreos, propuso el experto militar Yuri Knutov, tras los bombardeos con drones ucranianos contra aeródromos en cinco regiones de Rusia.

El porqué de los ataques masivos ucranianos con drones

Moscú (Prensa Latina) Los masivos ataques con drones de los últimos días persiguen crear ruido informativo para elevar la moral en Ucrania, además de provocar problemas para la aviación civil rusa y la intención de destruir varias instalaciones de infraestructura.

El porqué de los ataques masivos ucranianos con drones

Moscú (Prensa Latina) Los objetivos de los masivos ataques con drones ucranianos persiguen crear ruido informativo para elevar la moral en Ucrania, pero además provocan problemas para la aviación civil rusa y pretenden destruir varias instalaciones de infraestructura.

El referendo que intentó salvar a la URSS

Moscú (Prensa Latina) El 17 de marzo de 1991 se celebró en la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) un referéndum sobre la preservación de un Estado unificado, en el cual sus ciudadanos opinaron sobre el futuro de la nación.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA