martes 26 de agosto de 2025

cuba

Abel Prieto: Un escritor al servicio de la Revolución (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Pareciera que lo divino vislumbró en el reconocido intelectual y escritor cubano Abel Prieto la capacidad de convocar al pensamiento, a aquellos valores que dignifican a figuras entregadas a la cultura y a la obra de la Revolución.

Buenos momentos en 2025 para aventuras en Cuba

La Habana (Prensa Latina) Este año es bueno para el turismo de aventuras en Cuba, una afirmación que hoy la reproducen turoperadores, agentes de viajes y guías que acompañan a quienes llegan a este archipiélago en plan de vacaciones.

Granada: El legado grande de un país pequeño

La Habana, 13 mar (Prensa Latina): Dentro y fuera de la isla caribeña de Granada, se conmemora hoy lo que fue descrito, hace 46 años, como “una gran revolución en un pequeño país”, sobre el proceso político iniciado por Maurice Bishop y el Movimiento de la Nueva Joya el 13 de marzo de 1979.

Cuba y los doce años del Pontificado de Francisco

La Habana (Prensa Latina) El 13 de marzo, el Pontificado de Francisco cumple doce años. En esta ocasión, desafortunadamente, la conmemoración aparece, de cierto modo, asociada a un conocido proceso de enfermedad que enfrenta el Pontífice y que una buena parte del mundo, incluida Cuba, sigue con atención.

Cuba adapta su Programa de Gobierno para 2025

La Habana (Prensa Latina) El Programa de Gobierno de Cuba para 2025 recoge las esencias y políticas de la vida económica y social del país, un proyecto centrado en corregir distorsiones y reimpulsar la economía con objetivos y metas claras, según explicó el primer ministro, Manuel Marrero.

Las bondades turísticas de Cuba

La Habana (Prensa Latina) Cuba ofrece muchas maravillas, de las que muchos visitantes quedan prendados cuando aprecian los paisajes y conocen a los habitantes de la llamada Isla Grande del Caribe.

Usaid vs. Cuba, fábrica de subversión (+Fotos)

Washington (Prensa Latina) La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) ha servido para fomentar oposición ficticia, para fabricar disidencia, para estimular actos de protesta en determinados países, como es el caso de Cuba.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA