sábado 29 de marzo de 2025

bolivia

Ficticio Estado, inexistentes nexos, tierras y amenazas en Bolivia

La Paz (Prensa Latina) Una reciente declaración publicada por la Cancillería de Bolivia dejó en claro que el Gobierno descarta cualquier nexo diplomático con el supuesto país Estados Unidos de Kailasa, el cual busca tierras en la nación sudamericana y genera amenazas a una periodista.

Leyes de Bolivia respaldan patrimonio cultural nacional

La Paz (Prensa Latina) El ambiente de carnaval que alegra a Bolivia encuentra un sólido sustento en normativas aprobadas por el presidente, Luis Arce, con el objetivo de respaldar y defender esa y otras expresiones culturales.

Bolivia cierra 2024 con optimismo sobre industria del litio

La Paz (Prensa Latina) La estabilización operativa alcanzada en 2024 por la Planta Industrial de Carbonato de Litio boliviana en el suministro de salmuera y en los servicios auxiliares permitirá un incremento de la producción en 2025, según una fuente oficial.

Retrato de complicidad argentina en golpe de Estado contra Bolivia

La Paz (Prensa Latina) “Radiografía de una canallada, contrabando de armas”, libro presentado en la Casa Grande del Pueblo (sede presidencial), retrata la complicidad del Gobierno del exmandatario argentino Mauricio Macri en el golpe de Estado que sufrió Bolivia en 2019.

Hitos de la diplomacia de Bolivia en 2024

La Paz (Prensa Latina) En el año que concluye, el presidente Luis Arce calificó de hito trascendente en la historia de las relaciones exteriores de Bolivia la adhesión del país a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Olivos palestinos en la mira de cineasta de Bolivia

La Paz (Prensa Latina) Mientras en Cisjordania Israel destruye los olivares de agricultores palestinos, en Bolivia el cineasta Sergio Eguino alista el estreno del documental en el que asume como metáfora identitaria la raíz de este árbol.

¿A quién beneficia el caos en Bolivia?

La Paz (Prensa Latina) La reaparición de un periodista vinculado al golpismo boliviano en 2019 y la rearticulación de paramilitares en medio del caos originado por contradicciones de la izquierda, hacen resurgir el fantasma de la guerra híbrida promovida por Estados Unidos contra este país.

Agenda de EEUU contra Bolivia, una espada de Damocles

La Paz (Prensa Latina) La agenda de Estados Unidos contra Bolivia y sus recursos naturales sigue vigente, aseguró en entrevista exclusiva concedida a Prensa Latina el filósofo Rafael Bautista Segales, autor de 18 libros sobre descolonización y geopolítica.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA