sábado 22 de noviembre de 2025

Nota Informativa

El papa Francisco “fue un gesto: una caricia al alma herida…”

La Habana (Prensa Latina) El pasado 24 de abril, durante la Homilía-Eucaristía por el fallecimiento del papa Francisco, que tuvo lugar en la Catedral de La Habana, el arzobispo Antoine Camilleri, nuncio apostólico en Cuba, explicaba cómo le había impactado un comentario que leyó en Internet, escrito por una persona que prefirió el anonimato.

Viajes y castillos en Cuba, recorrido fotográfico (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Los viajes y los castillos están ineludiblemente mezclados en particular en La Habana, la capital de Cuba, donde las fortalezas representan además de la historia una postal turística deseada por los visitantes.

Francisco aportó impronta latinoamericana a la iglesia universal

La Paz (Prensa Latina) El nuncio apostólico en Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aseguró en declaraciones a Prensa Latina que el papa Francisco, como el primer latinoamericano en asumir el Primado de Pedro, supo aportar algo nuevo dentro de la iglesia universal.

Renovados intentos de paz buscan abrirse paso en Colombia

Bogotá (Prensa Latina) Aun en medio de tensiones y contradicciones, las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y varios grupos armados muestran avances con la adopción de acuerdos que, entre otros temas, priorizan la erradicación de cultivos de uso ilícito.

Lenin. Un símbolo en la historia

Lima (Prensa Latina) Este 22 de abril se conmemora 155 años del nacimiento de Vladimir Ilich, Lenin, la gran figura del proletariado universal, el hombre de la Revolución de Octubre y el constructor del Primer Estado Socialista de nuestro planeta.

Uruguay busca negociar aranceles con Estados Unidos

Montevideo (Prensa Latina) El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay (MEF), Gabriel Oddone, viajó a Washington para mantener reuniones con organismos internacionales y explorar el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses.

Cepal: Cuidados de largo plazo, un desafío regional (+Fotos)

Santiago de Chile (Prensa Latina) El envejecimiento poblacional es hoy una tendencia demográfica a nivel mundial y en Latinoamérica el grupo etario de las personas de 60 años o más registra un incremento acelerado, lo cual revela la necesidad de políticas de cuidado de largo plazo.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA