lunes 17 de noviembre de 2025

America del Sur

Ensamble Moxos de Bolivia a la conquista de Europa en Bicentenario

La Paz (Prensa Latina) Tras conquistar Europa con instrumentos musicales amazónicos antiguos fusionados con los barrocos introducidos durante el colonialismo, el Ensamble Moxos acaba de cerrar en Bolivia un ciclo de presentaciones por el bicentenario de la independencia del país.

Narcotráfico: buen negocio. Evasivos: necesidad humana (I)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Partamos por decir que las drogas son algo tan viejo como la civilización humana. Nuestra vida no es precisamente un paraíso. Más aún, como se ha dicho acertadamente: “el único paraíso es el perdido”; en otros términos: hay siempre un malestar intrínseco a la condición humana, en tanto nuestra vida se anuda inexorablemente al conflicto y a los juegos de poder, todo lo cual puede conducir a la violencia, siempre presente, en mayor o menor grado y con distintas modalidades, en la dinámica cotidiana.

¿Puede EE.UU. derrotar a Irán?

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) Una eventual guerra entre Estados Unidos e Irán resultaría en un conflicto prolongado y extremadamente costoso, tanto desde una perspectiva humana como estratégica. A pesar de la clara superioridad militar estadounidense en tecnología y capacidad logística, una victoria rápida de la Casa Blanca es muy improbable.

Aprecia la FAO positivas perspectivas agrícolas mundiales

Roma (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentó a mediados de julio, de conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las Perspectivas Agrícolas Mundiales hasta el año 2034.

Chile hacia unas elecciones polarizadas

Santiago de Chile (Prensa Latina) Si las encuestas continúan como hasta hoy, las elecciones presidenciales en Chile podrían definirse entre candidatos con posiciones diametralmente opuestas: Jeannette Jara, del Partido Comunista, y José Antonio Kast, de la extrema derecha.

América Latina y el Caribe lideran camino hacia un futuro sin hambre

En una región donde durante generaciones el hambre fue una sombra persistente -desde las crisis de deuda de los años 80, pasando por la volatilidad de los 90, hasta los embates recientes de Covid-19- hoy emerge una noticia inesperada y poderosa: América Latina y el Caribe están ganando terreno en la lucha global contra el hambre.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA