domingo 3 de agosto de 2025

Turismo, tecnología y adultos mayores, fórmula del presente (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) La tecnología transformó el turismo, sobre todo para personas de la tercera edad o jubilados, a los cuales les es necesario recurrir a avances técnicos para disfrutar mejor las experiencias de viaje.

Por Roberto F. Campos

De la redacción de Economía

En primer término se encuentran las Plataformas de Reservas y Planificación en línea que permiten a los jubilados programar sus viajes con facilidad.

Pueden comparar precios de vuelos, hoteles y actividades, leer reseñas y reservar todo desde la comodidad sus hogares.

También se atienden las Aplicaciones de Turismo Accesible, diseñadas específicamente para personas mayores que facilitan la planificación y navegación.

Esas aplicaciones pueden ofrecer rutas accesibles, información sobre accesibilidad en los destinos y recomendaciones personalizadas, además de dispositivos de seguridad y comunicación, en tanto que mediante los avances tecnológicos es posible mantenerse conectados con las familias y recibir ayuda en caso de emergencia.

Dispositivos como GPS locators, smartwatches y teléfonos con funciones de emergencia son muy útiles.

Los entendidos también incluyen la Realidad Aumentada (AR) y Virtual (VR) por las posibilidades de ofrecer experiencias vívidas sin necesidad de desplazarse físicamente. Los jubilados pueden explorar museos, parques y monumentos desde sus hogares o durante sus viajes.

De igual manera figura la Tecnología de Asistencia Médica, gracias a la cual se garantiza mayor seguridad, a causa de que con dispositivos portátiles se pueden monitorizar signos vitales, administrar medicamentos y proporcionar información en caso de emergencia.

Otro elemento a tener en cuenta es el de la Educación y Capacitación, pues muchas personas de ese grupo etario están interesados en aprender habilidades y conocimientos.

Las plataformas en línea ofrecen cursos y talleres accesibles desde cualquier parte del mundo.

También entra en juego el transporte inteligente, ya que los servicios de transporte compartido y las aplicaciones de alquiler de coches están facilitando el desplazamiento para los jubilados. Esos servicios ofrecen opciones de transporte accesibles y seguras, adaptadas a necesidades.

Y complementa este decálogo de turismo para adultos mayores la Tecnología de Asistencia en el Viaje como los traductores instantáneos, mapas interactivos y guías turísticas digitales que facilitan la comunicación y la navegación.

Esas tecnologías no solo hacen que los viajes sean más accesibles y seguros, sino que también enriquecen sus experiencias, al acceder al disfrute de aventuras y conocimiento en general.

DATOS IMPRESCINDIBLES

En 2023, los mayores de 60 años y más representaron aproximadamente 37 por ciento de los viajeros globales.

Aunque ese número es menor que el de 46,3 por ciento registrado antes de la pandemia de la Covid-19, resulta una proporción significativa.

Las personas de la tercera edad suelen tener preferencias específicas cuando se trata de destinos y actividades turísticas, algunas muy conocidas que se desglosan por regiones.

En el caso de Europa, para este segmento poblacional, resulta de mucho interés destinos como Italia, Francia, España y Grecia.

Fotos Roberto F. Campos

Le sigue América del Norte, con preferencia de Estados Unidos y Canadá que ofrecen una gran variedad de destinos, desde ciudades vibrantes como Nueva York y San Francisco hasta parques naturales como Yellowstone y el Parque Nacional de los Glaciares.

El Caribe no queda detrás, con islas como las Bahamas, Jamaica y las islas Caimán, destinos favoritos por su clima cálido, playas hermosas y otras opciones atractivas.

Las modalidades turísticas constituyen un tema de interés permanente para los expertos que miran a los jubilados y personas mayores como potenciales clientes de cruceros, recorridos guiados, turismo cultural, de naturaleza y sobre todo de salud.

Fotos Roberto F. Campos

DE CARA AL FUTURO

El turismo para personas de la tercera edad es un segmento en crecimiento y representa una parte significativa del mercado turístico global.

Según ONU Turismo, se espera que para el 2050, los viajes internacionales realizados por personas mayores de 60 años representen más de dos mil millones de dólares. En 1999, este segmento generó aproximadamente 593 millones de dólares.

Fotos Roberto F. Campos

Ese crecimiento se basa en varios factores como el aumento de la esperanza de vida, mejor salud y mayor disponibilidad de tiempo y recursos económicos para viajar. Además, muchos destinos y operadores turísticos están adaptando sus ofertas para atender mejor a este público en crecimiento.

La tercera edad se refiere a la etapa de la vida que comienza alrededor de los 60 años. Actualmente, hay aproximadamente mil millones de personas mayores de esa cota en el mundo, y se espera que esta cifra se duplique para el año 2050 hasta los 2,1 mil millones.

arc/rfc

RELACIONADOS