lunes 17 de noviembre de 2025

America del Sur

Uruguay: sin negros en la Rambla (+Fotos)

Montevideo (Prensa Latina) En Uruguay el racismo cambia, se esconde, y está en muchos lugares, afirma Beatriz Santos, escritora, investigadora, activista por los derechos de los afrodescendientes, cuya tez comparte.

Manjares de 17 países en una sola mesa de Bolivia (+Foto)

La Paz (Prensa Latina) Tras el éxito de la feria Sabores del Mundo en La Paz, Bolivia, se vislumbra la necesidad de una adecuada infraestructura que facilite las condiciones para acoger esta fiesta de la gastronomía y la cultura en general.

La injerencia de Estados Unidos en Argentina

Buenos Aires (Prensa Latina) Una “ayuda” prometida de 20 mil millones de dólares del gobierno de Donald Trump al de Javier Milei es el premio por permitir sin consultar con el Congreso el ingreso de militares estadounidenses a territorio argentino, la instalación de bases militares, el establecimiento de colonos israelíes en la Patagonia.

Racismo, tecnología y balotaje en Bolivia

La Paz (Prensa Latina) Las tecnologías de la información, imprescindibles en la comunicación política actual, sobre todo en campañas electorales, también resultan un bumerán contra candidatos imprudentes en Bolivia, como sucede con el aspirante a vicepresidente Juan Pablo Velazco.

Ecuador. Democracia bajo asedio e injerencia estadounidense

Quito (Prensa Latina) Ecuador es un país militarizado cerca de ocho años, que se configura como una estrategia fallida del régimen autoritario de Daniel Noboa Azín en 22 meses de su gobierno, al mostrar un comportamiento de tinte dictatorial para violentar los derechos humanos y tachar de terrorista a un pueblo empobrecido y en demanda de la derogación del decreto presidencial No. 126 que eliminó el subsidio al diésel y afectó así a la mayor cantidad de las denominadas clases subalternas.

Ecuador, protestas más allá del diésel

Quito (Prensa Latina) Ecuador vive un momento de tensión social en medio de las protestas contra la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel.

Descertificación a Colombia, el precio de la insubordinación

Bogotá (Prensa Latina) La descertificación de Estados Unidos a Colombia, el retiro de un aval a la nación neogranadina por presuntamente incumplir con los estándares de Washington en la lucha contra el narcotráfico, tensa la ya delicada relación entre las partes.

Cárcel y seguridad en Uruguay, nudo gordiano

Montevideo (Prensa Latina) Tiene toda la pinta de un nudo gordiano, también de círculo vicioso. Pero encarar el tema de la inseguridad ciudadana en Uruguay tiene que ver con las cárceles, y estas son hoy reservorios de delitos y hacinamiento.

Golpe y condena: Bolsonaro hace historia en Brasil

Brasilia (Prensa Latina) El político ultraderechista Jair Bolsonaro entró en la historia de Brasil como el primer expresidente condenado por intentar quebrar la democracia que lo derrotó en las urnas en 2022.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA