sábado 19 de julio de 2025

America del Sur

Raquetas de Cuba camino a París 2024 (+Fotos)(+Video)

Beirut (Prensa Latina) Por cuarta edición consecutiva, el tenis de mesa de Cuba intervendrá en unos Juegos Olímpicos, al asegurar sus boletos a la magna cita los campeones panamericanos en doble mixto, Daniela Fonseca y Jorge Moisés Campos.

Autogol en la hidrovía Paraná-Paraguay (+Fotos)

Montevideo (Prensa Latina) La futura presencia de ingenieros del ejército de Estados Unidos en tareas de mantenimiento de la hidrovía Paraná-Paraguay (HPP) ocupa y preocupa a los cinco países que la integran, afirmó aquí el exdiputado y expresidente del Parlasur, Juan José Domínguez.

El Occidente colectivo se embarca en ataques terroristas contra Rusia

Moscú (Prensa Latina) En la noche del 22 de marzo de 2024, un grupo de hombres armados irrumpió en una de las salas de conciertos más grandes de Rusia poco antes de comenzar la presentación de una popular banda rusa y comenzó a disparar sin piedad contra civiles indefensos.

Carros eléctricos chinos modifican paisaje automotriz global

Beijing (Prensa Latina) En la carrera hacia la movilidad en el futuro, China emerge como líder indiscutible, al combinar innovación tecnológica, política gubernamental y producción sin precedentes, mientras sus carros eléctricos remodelan el paisaje automotriz global.

Chile: ¿militares por policías? (+Fotos)

Santiago de Chile (Prensa Latina) Ante el incremento de la inseguridad y los delitos de alto impacto, varios alcaldes chilenos demandan el despliegue de efectivos de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en zonas críticas, medida polémica que no genera consenso en la sociedad.

Turismo en Holguín, potencial de un polo en expansión (+Fotos)

Holguín, Cuba (Prensa Latina) La provincia de Holguín, a 734 kilómetros al este de La Habana, está considerada hoy uno de los polos turísticos más destacados de Cuba y, dado su potencial, llamada a convertirse en importante centro de desarrollo.

Coherencia latinoamericanista y reclamo marítimo de Bolivia (II)

La Paz (Prensa Latina) El discurso pronunciado por el presidente boliviano, Luis Arce, el viernes último debido a que este año el Día del Mar coincidió con el de la realización del Censo de Población y Vivienda, ratificó la coherencia de la política exterior boliviana.

Coherencia latinoamericanista y reclamo marítimo de Bolivia (I)

La Paz (Prensa Latina) En ocasión del Día del Mar, con espíritu latinoamericanista, el presidente Luis Arce propuso a Chile vencer seis desafíos para eliminar las heridas originadas por la expropiación de 400 kilómetros de la salida boliviana al océano Pacífico.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA