viernes 7 de noviembre de 2025

Europa

Cultura del odio y regulación de las redes

Sao Paulo, Brasil (prensa Latina) Crece el número de suicidios de jóvenes causados por el linchamiento virtual. El odio permea las redes digitales, avanza la cultura de la cancelación, y la defensa de la honra de las víctimas se hace imposible. Las fake news provocan diversos trastornos, estrés postraumático y depresión profunda. Y los asesinos virtuales se esconden tras el anonimato de las redes.

No olvidar jamás

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) Lo que hace el gobierno de Israel en Gaza es, como mínimo, “holocáustico”. Tras el extermino de seis millones de judíos por el régimen nazi en la Segunda Gran Guerra, la cultura judaica se apropió del vocablo holocausto, que se deriva del griego holos (todo) y kaustos (quemado), y que alude a antiguos rituales en los que se sacrificaban víctimas entre las llamas.

Los avatares de la industria automovilística en 2024

La Habana (Prensa Latina) En lo que va de 2024, la industria automovilística está experimentando transformaciones significativas con el uso de modernas tecnologías y tendencias que remodelan el mercado.

Raquetas de Cuba camino a París 2024 (+Fotos)(+Video)

Beirut (Prensa Latina) Por cuarta edición consecutiva, el tenis de mesa de Cuba intervendrá en unos Juegos Olímpicos, al asegurar sus boletos a la magna cita los campeones panamericanos en doble mixto, Daniela Fonseca y Jorge Moisés Campos.

Milagros de Pasión en Calatrava, España (+Fotos)

Almagro, España (Prensa Latina) Una tradición del siglo XVI, presentada en audiencia al papa Francisco el pasado 13 de marzo se antoja denominador común de las excelencias de Calatrava, España.

Rusia: Unidad frente a terrorismo

Moscú (Prensa Latina) En unos pocos días tres acontecimientos movieron a la sociedad rusa y la encaminaron hacia la unidad: las elecciones presidenciales, los ataques e incursiones ucranianos en Bélgorod, y el atentado terrorista contra el Crocus City Hall aquí.

El Occidente colectivo se embarca en ataques terroristas contra Rusia

Moscú (Prensa Latina) En la noche del 22 de marzo de 2024, un grupo de hombres armados irrumpió en una de las salas de conciertos más grandes de Rusia poco antes de comenzar la presentación de una popular banda rusa y comenzó a disparar sin piedad contra civiles indefensos.

Tres décadas de atentados de gran magnitud en Rusia

Moscú (Prensa Latina) Tres décadas de atentados de gran magnitud ha vivido Rusia desde 1995 hasta la fecha, hechos esbozados en una cronología publicada por la agencia rusa Tass, tras el atentado contra la sala de conciertos Crocus City Hall el viernes 22 de marzo.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA