domingo 9 de noviembre de 2025

America Central y del Caribe

La vida del humano y el turismo (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) El turismo moderno comenzó solo recién a tomar en cuenta la longevidad para que las personas llegadas a ese estadío disfruten y aprovechen las bondades de la industria sin chimeneas.

Jardín Botánico, pulmón verde de Santo Domingo (+Fotos)

Santo Domingo (Prensa Latina) Uno de los sitios más agradables de República Dominicana es el Jardín Botánico Nacional, llamado el pulmón verde de la ciudad, donde muy cerca se mueven quizá la mayor cantidad de vehículos de este país caribeño, que enrarecen el aire con sus emanaciones de carbono.

Tras 18 meses, ¿cómo ven al Gobierno de Guatemala?

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo encontró al parecer un respiro en el segundo trimestre de 2025, según los resultados disponibles de una encuesta de percepción a 80 líderes de opinión de Guatemala.

El Caribe y sus desafíos en la transición energética

La Habana (Prensa Latina) La institucionalidad y las diferencias internas en el Caribe representan desafíos para la transición energética subregional, pero la cooperación y una mirada común son claves para avanzar, indicó el secretario ejecutivo de la Olade, Andrés Rebolledo.

El Salvador: ¿desafíos a la democracia?

San Salvador (Prensa Latina) Las recientes reformas a la Constitución, aprobadas por la Asamblea Legislativa, son abordadas por algunos actores como un desafío a la democracia, mientras otros expresan criterios a favor.

Teotihuacán: Hombres, dioses y un final insondable

Ciudad de México (Prensa Latina) Los vestigios de un lejano esplendor, apreciable todavía en imponentes pirámides de la zona central de México, invitan a conocer la historia de Teotihuacán, el lugar “donde los hombres se convierten en dioses”.

Narcotráfico: buen negocio. Evasivos: necesidad humana (I)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Partamos por decir que las drogas son algo tan viejo como la civilización humana. Nuestra vida no es precisamente un paraíso. Más aún, como se ha dicho acertadamente: “el único paraíso es el perdido”; en otros términos: hay siempre un malestar intrínseco a la condición humana, en tanto nuestra vida se anuda inexorablemente al conflicto y a los juegos de poder, todo lo cual puede conducir a la violencia, siempre presente, en mayor o menor grado y con distintas modalidades, en la dinámica cotidiana.

Haití: Ron Barbancourt, el saber hacer

Puerto Príncipe (Prensa Latina) Haití sobresale en las noticias por crueldad pandillera, ineficiencia policial, componendas en la cúpula política, corrupción y amenaza de hambruna, pero el ron Barbancourt, con dos recientes premios internacionales, viene a relajar la imagen de la nación caribeña.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA