jueves 17 de julio de 2025

America Central y del Caribe

República Dominicana: mujeres precisan cambios estructurales (+Fotos)

Santo Domingo (Prensa Latina) La mujer dominicana, envuelta en situaciones complejas que van desde la vida en pareja hasta las desventajas en el ámbito laboral, pudiera convertirse, si las políticas públicas la respaldan, en un poderoso eslabón de mejoras en la economía nacional y, por ende, a nivel familiar y comunitario.

El Salvador lejos de la mitología busca El Dorado

San Salvador (Prensa Latina) En El Salvador prima ahora un debate que nada tiene que ver con el mitológico Vellocino de oro, ni con la ciudad El Dorado identificada en Colombia, ni con la mítica ciudad inca de Paititi, llamada por los conquistadores españoles El Dorado, en la selva amazónica del sur peruano.

Panamá 2024: cambio de gobierno, viejos y nuevos problemas

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El 5 de mayo de 2024 se realizaron en Panamá comicios generales en los cuales salió electo José Raúl Mulino -el séptimo presidente de la República en su era democrática- para un mandato de cinco años.

Nuevos horizontes en las relaciones India-Caricom

Puerto Príncipe (Prensa Latina) La próxima Cumbre India-Comunidad del Caribe (Caricom) será celebrada en 2025 en el país asiático, donde sin perder de vista los problemas globales ambas partes centrarán la atención en explorar nuevos horizontes en beneficio mutuo.

China-LAC en Nicaragua, por más vínculos comerciales (+Fotos)

Managua (Prensa Latina) La XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), que sesionó en Nicaragua, estuvo centrada en el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas estratégicas con la nación asiática.

Lances económicos en torno a la inteligencia artificial

La Habana (Prensa Latina) Los centros de datos, impulsados por el auge de la inteligencia artificial (IA), consumen unos 90 mil millones de kilowatt-hora al año, y contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero y podrían exacerbar otros riesgos medioambientales.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA