domingo 9 de noviembre de 2025

America Central y del Caribe

Panamá y la saga de los puertos chinos

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El más reciente mensaje de la Cancillería china en respaldo a la decisión de la Administración Nacional de Regulación del Mercado, de revisar la venta de activos portuarios de Cheung Kong Holdings al consorcio estadounidense BlackRock-TiL, puso un nuevo capítulo a esa saga.

Panamá y el fin de la certeza de castigo en caso Martinelli

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) La concesión por el Gobierno panameño de un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), asilado en la embajada de Nicaragua, es vista aquí como un zarpazo al Estado de derecho y el fin de la certeza de castigo hacia un delincuente común.

El Salvador: régimen de excepción cuestionado pero efectivo (+Fotos)

San Salvador (Prensa Latina) El régimen de excepción fue aprobado en El Salvador el 27 marzo de 2022 en el marco del combate a las pandillas y desde entonces organizaciones señalan que las autoridades cometieron graves violaciones de derechos humanos de forma sistemática.

Guatemala: ¿avances del Gobierno en poco más de un año?

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Los avances del Gobierno de Guatemala del presidente Bernardo Arévalo en poco más de un año se dirigieron hacia los sectores económicamente poderosos, afirmó el dirigente Neftaly López, del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca).

Código Penal, asignatura pendiente en República Dominicana

Santo Domingo (Prensa Latina) Si de algo están convencidas las dos Cámaras en la República Dominicana es que el país precisa, sin demora, de un nuevo Código Penal con el cual se podrán tipificar decenas de delitos que hoy no castiga la ley.

Turismo regional bajo el prisma climático

La Habana (Prensa Latina) El turismo es fuente de notable de ingresos para América Latina y el Caribe (ALC), pero las vulnerables medioambientales evidencian crecientes escollos para el sector y la economía regional en función del progreso sustentable.

Justicia en El Salvador es ciega ante masacres e impunidad

San Salvador (Prensa Latina) El disparo de un francotirador, presuntamente el excapitán de la Fuerza Aérea Álvaro Saravia, puso fin a la vida de monseñor Óscar Arnulfo Romero el 24 de marzo de 1980, uno de los crímenes más emblemáticos en la historia reciente de El Salvador.

Granada: El legado grande de un país pequeño

La Habana, 13 mar (Prensa Latina): Dentro y fuera de la isla caribeña de Granada, se conmemora hoy lo que fue descrito, hace 46 años, como “una gran revolución en un pequeño país”, sobre el proceso político iniciado por Maurice Bishop y el Movimiento de la Nueva Joya el 13 de marzo de 1979.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA