viernes 9 de mayo de 2025

África

Narcotráfico, islamismo y corrupción: perversa trinidad

La Habana (Prensa Latina) Existe el criterio de aceptación universal de que el vocablo asesino viene del árabe hashishin que alude al estado de intoxicación con hashish en el que se sumergían tribus beduinas antes de asolar aldeas para saquearlas.

El papel del trabajo en la transformación del hombre ¡en mono!

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) En el año 1876 Federico Engels presentaba su ensayo «El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre» *. Explicaba ahí cómo el trabajo cumple la histórica misión de ir creando un ser cualitativamente nuevo a partir de una especie anterior.

Lenin. Un símbolo en la historia

Lima (Prensa Latina) Este 22 de abril se conmemora 155 años del nacimiento de Vladimir Ilich, Lenin, la gran figura del proletariado universal, el hombre de la Revolución de Octubre y el constructor del Primer Estado Socialista de nuestro planeta.

Sucesión papal, ¿continuidad o regresión conservadora?

Caracas (Prensa Latina) Aunque sea duro decirlo, el Papa Francisco se estaba preparando desde hace mucho tiempo para su fallecimiento. No lo tomó por sorpresa. Su salud se venía quebrantando paulatinamente y a pesar de su gran esfuerzo, constancia y perseverancia, se tuvo que rendir a lo inevitable.

Angola: compromisos y desafíos para el desminaje del país

Luanda (Prensa Latina) Angola, uno de los países con mayor cantidad de terrenos minados del mundo, esperaba cerrar el año 2025 libre de este flagelo, pero diversas circunstancias llevaron a la solicitud de una prórroga del plazo.

Siria, arena de confrontación entre Israel y Türkiye

Damasco (Prensa Latina) La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y la competencia es cada vez mayor por extender la influencia sobre esta nación de suma importancia geoestratégica en la era posterior a Al-Assad.

Sudán del Sur, al filo de otra guerra civil

La Habana (Prensa Latina) Sudán del Sur, país afectado por la violencia y una gran crisis humanitaria, podría estar al borde de otra guerra civil, tras la detención reciente a domicilio por fuerzas gubernamentales del vicepresidente primero del país, Riek Machar.

Energía, crisis climática y colonialismo digital

La Habana (Prensa Latina) Unos 680 millones de personas viven sin corriente en sus hogares, aunque expertos aseguran que el mundo avanza a gran velocidad hacia la era de la electricidad y la inteligencia artificial (IA).

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA