domingo 24 de agosto de 2025

exclusivos

Nubarrones sobre economía global en 2025

La Habana (Prensa Latina) A comienzos de 2025, los augurios sobre la economía mundial para nada resultan halagüeños debido al clima geopolítico, los elevados ratios de deuda pública, la persistente inflación y las amenazas de guerra comercial a la vista.

Uruguay: chimenea sin humo y energía limpia

Montevideo (Prensa Latina) En 2024 Uruguay alcanzó un 99,1 por ciento de generación eléctrica limpia y se reafirmó como referente regional en materia de energías renovables, con nuevos pasos de su segunda transición energética.

Angola a las puertas de medio siglo de independencia

Luanda (Prensa Latina) A punto de dar la bienvenida al 2025, Angola se prepara para un año de especial significación, pues se cumple medio siglo de la conquista de su independencia nacional, el 11 de noviembre de 1975.

Casa de las Américas: faro de luz, arte y humanidad (+Foto)

La Habana (Prensa Latina) Fiel a sus principios fundacionales, a la institución cubana Casa de las Américas la define el hacer constante, la capacidad para convocar -desde cualquier trinchera- a la cultura y la paz, a la integración de América Latina.

Laos, un exitoso presidente rotatorio de la Asean

Vientiane (Prensa Latina) La exitosa realización de las Cumbres 44 y 45 y citas anexas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) redondearon la fructífera labor desplegada en 2024 por Laos al ejercer la presidencia rotatoria del bloque regional.

Defensa del maíz en México: Identidad, salud y biodiversidad

Ciudad de México (Prensa Latina) La protección de la biodiversidad, la salud humana y la cultura se erigen pilares de la política de México para defender el maíz criollo y asegurar la prohibición de la siembra del transgénico en territorio nacional.

Ecuador. Desaparición forzada de impronta neofascista

Quito (Prensa Latina) Los cuatro de Guayaquil. ¿Dónde están? Vivos salieron y vivos los queremos de vuelta, ha expresado la madre de dos hermanos que se quebró en lágrimas por la desaparición forzada de cuatro niños el 8 de diciembre en las manos de un operativo militar, que hasta el momento se desconoce dónde están.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA