viernes 4 de abril de 2025

Especial Sociedad Pueblos Indígenas

Guatemala restringe derechos políticos a pueblos originarios

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Guatemala es uno de los países culturalmente más megadiversos del Continente. Según el censo nacional del 2018, más del 44 por ciento de la población de Guatemala se declara indígena. Aunque para una vista antropológica, más del 90 por ciento lo es genéticamente.

Perú indómito (+Foto)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Quienes urdieron y ejecutaron el derrocamiento del presidente Pedro Castillo en el Perú, el pasado 7 de diciembre, jamás imaginaron, ni calcularon, la insubordinación rural popular en y desde los territorios empobrecidos y expoliados por el bicentenario estado empresa republicano.

Ayacucho, un sordo dolor se respira en la atmósfera

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Cuatro días después de acompañar el duelo y la tensa calma en Ayacucho, salimos nuevamente por el mismo aeropuerto por donde ingresamos. Militares y policías pertrechados con armamento de guerra y escudos antidisturbios nos vigilan fuera y dentro del aeropuerto.

Guatemala: campesinos, indígenas y populares con binomio presidencial (+Fotos)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Cerca de 700 portavoces provenientes de diferentes territorios del país, miembros (afiliados) en la organización política Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), el 28 de diciembre del 2022, cumpliendo con todos los requisitos y normas electorales establecidos por el ordenamiento jurídico de Guatemala, realizaron su “Asamblea Plurinacional” para elegir y proclamar a sus candidatos a la presidencia, vicepresidencia y diputad@s.

Abya Yala Soberana apuesta trascender la modernidad (+Fotos)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Entre los días 22 al 25 de noviembre reciente, portavoces de cerca de 30 organizaciones de Guatemala, y representaciones de más de 50 organizaciones provenientes de Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador, México, entre otros, realizaron el II Encuentro de Abya Yala Soberana.

El camino (+Fotos)

Por Kintto Lucas*

Colaborador de Prensa Latina

Quito (Prensa Latina) Ahora, hace poco, acá nomás, la gente de poncho y faldas coloridas entró al camino, como si fuese a buscar la tierra prometida, o vida prometida, o muerte si no se puede sembrar y cosechar. Entró al camino como si fuera a juntar los colores del arco iris en un solo telar, con pasos de mucho tiempo y miradas tan largas que llegan a la ciudad.

Cuba fue mi escuela de vida, dice médica wichí argentina

Buenos Aires.- (Prensa Latina) Se llama Tujuayliya Gea Zamora, que en lengua wichí significa ‘la que vence’, pero todos le dicen Tujuay a esta médica argentina, única de su pueblo originario graduada de esa profesión en Cuba, su escuela de vida.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA