lunes 27 de octubre de 2025

Especiales Economía

India impulsa energía sin fósiles (+Foto)

Nueva Delhi (Prensa Latina) India alcanzó el 50 por ciento de su capacidad eléctrica instalada con fuentes de combustibles no fósiles en junio pasado, cinco años antes de la fecha fijada por el Gobierno para el cumplimiento de ese compromiso climático.

Ley Duplomb, manzana de la discordia en Francia

París (Prensa Latina) El verano en Francia suele ser tranquilo en lo político, pero este parece la excepción, ante el revuelo causado por una petición estudiantil en rechazo a la ley Duplomb, que permite el regreso a los campos de un insecticida letal para los polinizadores: la acetamiprida.

Metamorfósis de Con Dao

Hanoi (Prensa Latina) Quizás una de las más notorias transformaciones ocurridas en Vietnam en el último medio siglo sea la de la pequeña isla de Con Dao, otrora “infierno en la tierra” devenido hoy “perla verde en medio del océano”.

Los castillos de Cuba en 2025 (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Visitar castillos constituye hoy motivo más que sobrado para quienes en el mundo planifican vacaciones con tintes de historia y cultura, como ocurre por estos tiempos en Cuba.

Cobre chileno, entre barreras y oportunidades (+Fotos)

Santiago de Chile (Prensa Latina) La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 50 por ciento al cobre genera incertidumbre en Chile, principal productor mundial del mineral rojo, pero a la vez constituye una oportunidad para diversificar las exportaciones.

Las Cuevas, hotel emblemático de Cuba

Trinidad, Cuba (Prensa Latina) El Hotel Las Cuevas de la centro-sur ciudad cubana de Trinidad constituye un emblema del alojamiento turístico de este país por su historia y posición, además de su esmerada atención a los huéspedes.

Uruguay: ser o no ser de los Brics

Montevideo (Prensa Latina) El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, participó en la XVII Cumbre de los Brics recién finalizada en Río de Janeiro, pero la disyuntiva de ser o no ser del bloque resulta escabrosa para el gobierno uruguayo, interesado en no molestar a Estados Unidos.

China en la nueva geopolítica de la energía

La Habana (Prensa Latina) Con el desarrollo de la producción, la distribución y el consumo de energías renovables, se abre paso la transformación de la matriz energética global, mediante una nueva geopolítica en la cual China despliega su potencial.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA