martes 18 de noviembre de 2025

Especiales Cultura

Comunidad friki en Cuba: soy diferente y me gusta serlo (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Finaliza el mes de octubre y ante la llegada de Halloween, festividad importada que fue ganando espacios aquí en los últimos años, circulan en redes sociales anuncios promocionales de negocios y proyectos cubanos que organizan fiestas.

Nancy Morejón, Mujer Poesía

La Habana (Prensa Latina) La intelectual cubana Nancy Morejón irradia poesía en su discurso, repartiéndola en su labor con los versos, como traductora, en cada publicación o como miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua desde 1999.

Nicaragua y Cuba, vínculos desde el séptimo arte

Managua (Prensa Latina) Nicaragua y Cuba impulsan la cooperación desde el séptimo arte con el desarrollo de varios proyectos que buscan mantener un vínculo sistemático en el área cinematográfica.

Dominicanos exagerados en el tamaño de sus dulces

Santo Domingo (Prensa Latina) La gastronomía dominicana es reconocida como una de las más ricas del Caribe y ello se debe, entre otros elementos, a la mezcla de sabores propios o importados por la emigración llegada a esta isla caribeña desde distintas partes del planeta.

12 de octubre: “Genocidas y esclavistas o héroes y santos”

Caracas (Prensa Latina) La publicitada conmoción nacional ocurrida en España a raíz del hecho de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no invitara al rey Borbón a su toma de posesión conduce a preguntarse si- como dice un cartel ampliamente divulgado en estos días en las calles españolas- los conquistadores fueron “genocidas y esclavistas” o “héroes y santos”.

Una ojeada sobre Santiago de Cuba (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Santiago de Cuba, atrapada entre montañas, es hoy tan cosmopolita como la capital, con encantos que apuntan a la historia, la cultura y la belleza de su entorno.

Carlos Alberto Cremata, un cubano feliz

Washington (Prensa Latina) Trascurrieron 34 febreros desde que nació La Colmenita, entonces Carlos Alberto Cremata, su fundador y director, acariciaba los mismos sueños de hoy: lograr a través de esta compañía infantil de Cuba un teatro humanista y martiano.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA