
ESCÁNER: América Latina en el liderazgo de la transición energética (+Fotos +Info +Video)
Quito (Prensa Latina) La transición energética gana cada vez más fuerza en América Latina, pero con ritmos y características diferentes en cada país.

Quito (Prensa Latina) La transición energética gana cada vez más fuerza en América Latina, pero con ritmos y características diferentes en cada país.

Addis Abeba (Prensa Latina) Si bien la reforma macroeconómica en curso en Etiopía busca promover la estabilidad del sector, fomentar el crecimiento, combatir la inflación, la deuda y el desempleo, todavía el ciudadano común no percibe los cambios.

Quito (Prensa Latina) El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el fin de los subsidios a los combustibles y los apagones hicieron del 2024 un año que impactó los bolsillos de la mayoría de los ecuatorianos.

Santo Domingo (Prensa Latina) La renuncia del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo dominicano, Pavel Isa Contreras, respalda el proceso de cambios del reelecto presidente Luis Abinader, que comprende la unificación de ministerios y la eliminación de varias instituciones.

Addis Abeba (Prensa Latina) El Programa de Reforma Económica Nacional marcó un antes y un después para el sector en Etiopía, que cierra el 2024 con un sistema cambiario acorde con el mercado internacional y el tratamiento a problemas de larga data.

Addis Abeba (Prensa Latina) A dos meses de implementada la segunda fase de la Agenda de Reforma Económica Nacional (HGER, por sus sigas en inglés), el gobierno de Etiopía presentó los impactos positivos en las políticas fiscales y monetarias.

Addis Abeba (Prensa Latina) A dos meses de implementada la segunda fase de la Agenda de Reforma Económica Nacional (HGER, por sus sigas en inglés), el gobierno de Etiopía presentó los impactos positivos en las políticas fiscales y monetarias.

Managua (Prensa Latina) La decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras de derogar las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), constituye uno de los acontecimientos más importantes del país si de respeto a la soberanía se trata.

La Habana (Prensa Latina) Los caminos de la energía limpia y su futuro transitan por diversas variantes cuya eficacia podría conducir a un mundo mejor para los seres humanos y las generaciones futuras.

Montevideo (Prensa Latina) La chimenea de la central termoeléctrica de Montevideo lanzó humo y el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, tomó el teléfono preocupado. “No pasa nada”, le dijeron, solo se hacían pruebas de calibración, por si acaso.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.