
Noam Chomsky, ícono e iconoclasta
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) Pensador de talla mundial, Noam Chomsky es uno de los más contundentes, valientes e imprescindibles intelectuales de la época.

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) Pensador de talla mundial, Noam Chomsky es uno de los más contundentes, valientes e imprescindibles intelectuales de la época.

Buenos Aires (Prensa Latina) Había una vez un país que primero fue tierra y pueblos sin opresiones de afuera del continente, luego colonia de lejanías, casi del fin del mundo, después Virreinato y finalmente sí, país. Se llamaba Argentina, o se llama, porque la Historia no sabe de inmovilidades y sus habitantes sí de caídas y resurrecciones; pero sucede que el hoy es una historia de apariciones siniestras.

Brasilia (Prensa Latina) “Sólo sé que nada sé” es la máxima filosófica más popular de todas, aunque muchos no saben que esta se atribuye al filósofo Sócrates. Sin embargo, ni Platón, ni Jenofonte, mucho menos Aristófanes, quienes registraron los diálogos y crónicas de Sócrates, le atribuyeron esta máxima en sus escritos.

Lima (Prensa Latina) El Gobierno de Perú atraviesa, tras cumplir apenas 18 meses en funciones, una serie de problemas en diversos ámbitos sociales y políticos, los cuales parecen confirmar la carencia de consenso o lo que opositores y encuestas consideran impopularidad y aislamiento.

Berna, Suiza (Prensa Latina) La Conferencia sobre la Paz en Ucrania el 15 y 16 de junio en el centro hotelero Bürgenstock, a una veintena de kilómetros de la Ciudad de Lucerna, dejó un sentimiento ambivalente. Si bien existió consenso en que es esencial la búsqueda de una salida negociada, ella no se podrá lograr dejando de lado a uno de los protagonistas del conflicto. Y sin contar, además, con el apoyo de importantes actores de la comunidad internacional que no apoyaron este cónclave en tierras helvéticas.

Montevideo (Prensa Latina) El Frente Amplio tiene hoy las mayores posibilidades de ganar las elecciones en Uruguay, afirmó el politólogo Leonardo Batalla, quien enumeró razones por las cuales la actual coalición gubernamental debe ser reemplazada.

La Paz (Prensa Latina) Bolivia no se cansa de dar muestras de resiliencia económica, y un ejemplo muy actual es la ganadería, pese al conjunto de crisis que agobian al planeta como resultado de la irracionalidad del sistema capitalista y las guerras.

La Habana (Prensa Latina) Prensa Latina celebra hoy su aniversario 65 inmersa en la batalla contra la desinformación, en medio de las campañas mediáticas de los monopolios de la comunicación, organismos de inteligencia y gobiernos interesados en silenciarla.

Quito (Prensa Latina) Días más, días menos, Prensa Latina (PL), agencia de noticias cubana, lleva al menos 24 mil días lanzando al mundo dardos de verdad sobre la Revolución Cubana y sobre los pueblos colonizados y neocolonizados del mundo, como los llamó Roberto Fernández Retamar.

Santiago de Chile (Prensa Latina) Pobre asistencia ciudadana, buen papel de aspirantes independientes y críticas a la organización del evento, dejaron las elecciones primarias para escoger candidatos a alcaldes en 60 comunas y a gobernadores en dos regiones de Chile.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.