
Ecuador: derrota electoral del progresismo
Quito (Prensa Latina) Las elecciones que se realizaron ayer (13/04/2025) en Ecuador crearon múltiples expectativas en América Latina.
Quito (Prensa Latina) Las elecciones que se realizaron ayer (13/04/2025) en Ecuador crearon múltiples expectativas en América Latina.
Buenos Aires (Prensa Latina) “En la casa había dos mudos, y siempre estaban juntos”. Primer párrafo de la primera novela de Carson McCullers (1917-1967), El corazón es un cazador solitario (1940). La escribió cuando tenía 20 años.
Viñales, Pinar del Río, Cuba (Prensa Latina) Una historia de vida interesante puede encontrarse en cualquier lugar, ese es el caso de Víctor García, el único sobreviviente de los primeros pintores del Mural de la prehistoria, el mayor a cielo abierto en el mundo.
La Habana (Prensa Latina) Muchos turistas que llegan a Cuba interesados en su cultura en sentido general preguntan hoy por el Edificio Bacardí, la edificación de estilo Art Déco por antonomasia de este país.
La Habana (Prensa Latina) Desde 1990, cuando lo disfruté en “Danza con lobos”, film ganador de siete premios Oscar, y dos años después en “El Guardaespaldas”, con aquella inmortal melodía I always love you interpretada por Whitney Houston, lo incorporé a mis preferidos de Hollywood.
La Habana (Prensa Latina) La edición 25 del Havana Film Festival de Nueva York, que arranca este 3 de abril, acogerá el estreno del popular personaje animado cubano-mexicano Tito Reacciona, oportunidad que celebra su autor Daniel Martín, presidente del Instituto Latino de la Música.
La Habana (Prensa Latina) A 20 años del fallecimiento de Juan Pablo II, son varios los recuerdos que lo ligan a Cuba: Su histórica visita en enero de 1998, su relación con el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y su visión siempre en positivo con respecto a lo vivido en la isla.
La Habana (Prensa Latina) Unos 680 millones de personas viven sin corriente en sus hogares, aunque expertos aseguran que el mundo avanza a gran velocidad hacia la era de la electricidad y la inteligencia artificial (IA).
La Habana (Prensa Latina) Enrique Figuerola Camué fue el hombre que, en el otoño de 1964, reabrió las puertas del Olimpo a los cubanos, después de una espectacular carrera de 100 metros planos en la Tierra del Sol Naciente.
La Habana (Prensa Latina) Enrique Figuerola Camué fue el hombre que, en el otoño de 1964, reabrió las puertas del Olimpo a los cubanos, después de una espectacular carrera de 100 metros planos en la Tierra del Sol Naciente.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.